Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (20 resultados)
Visita guiada por las salas de Grecia. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
Vitrina CERO. De Nishapur a Samarcanda: arqueología y arte de la Persia medieval
A lo largo de sus más de 150 años de existencia en el MAN ingresan obras islámicas procedentes de Próximo Oriente y Oriente Medio, cuya cronología abarca toda la Edad Media y parte de la Edad Moderna, del siglo VIII al XVIII. Entre estos objetos ocupan un lugar esencial las obras de la Persia medieval.
Mundo Medieval: reinos cristianos
Visita guiada por las salas dedicadas a los Reinos cristianos. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
Visita guiada por las salas dedicadas a Al-Ándalus. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
Música contemporánea para set de percusión y poesía. Cinco estrenos absolutos. Creación inspirada en obras del MAN. Un espectáculo auditivo y visual innovador y potente.
Órgano realejo. El rey de los instrumentos
El órgano realejo es un instrumento de viento de pequeño tamaño con un solo teclado muy utilizado entre los siglos XIV y XVII, durante los que se compone una importante producción musical para este instrumento, tanto sacra como profana.
La moneda, algo más que dinero
Visita guiada que tratara la moneda desde un punto de vista social y genérico. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
Sisapo, capital del cinabrio antiguo
La ciudad de Sisapo, identificada con el yacimiento de la Bienvenida (Ciudad Real), forma parte de un proyecto de investigación sistemática con más de tres décadas de desarrollo.
Visita guiada a las salas de Edad Moderna. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
El evocador relato de Ihé, la cantora de Amón, nos traslada al Antiguo Egipto. De la mano de Hipólita, reina de las amazonas, conoceremos las costumbres y aventuras de estas indómitas mujeres.
Visitas taller en las que los niñ@s conocerán cuál era la forma de vida de culturas anteriores a la nuestra a través de su propia mirada, como si ellos mismos viviesen en esas épocas.
"Andresillo y el dragón. Aventuras en el Arqueológico". Espectáculo familiar de títeres y cuentos. Un entretenimiento divertido y participativo lleno de contenidos culturales para familias con niño/as de 3 a 8 años.
¿Desde cuándo canta el ser humano? ¿Cuáles fueron los primeros instrumentos musicales que inventó? Todo esto y mucho más podrás aprender en esta original actividad participativa con instrumentos y música en vivo.
De mayor quiero ser...Alfarero
La visita a las estaciones táctiles será la experiencia sensorial que sirva de punto de partida a esta actividad.
Conciertos en los que se interpretan composiciones musicales de los siglos XVI a XVIII con el magnífico órgano realejo del Museo. Consultar fechas
Danza. Extracto de la obra "Toná". "Toná" nace de la necesidad de encarnar una identidad amplia, ligada orgánicamente a la memoria colectiva y los imaginarios populares, con toda su conflictividad.
Oriente Próximo, Egipto y Nubia
Visita guiada a las salas de Oriente Próximo, Egipto y Nubia. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
Entre el V y el III Milenio a.C., Europa Occidental fue el escenario de una fuerte producción y circulación de objetos (cuentas de collar, brazaletes, hachas…) fabricados en piedras de un intenso color verde, como la variscita o la jadeíta.
"Costuras" aúna diez canciones de Guadi Galego y Carlos Abal, un viaje desde mundos asociados a la infancia hasta el presente más duro y a la vez esperanzador.
De mayor quiero ser...Mosaísta
Conocer y admirar los mosaicos romanos, sus técnicas de fabricación y las imágenes con que se decoraron será el primer paso de esta actividad.