Sábado, 19 de junio
Con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología el Museo Arqueológico Nacional, en colaboración con Wikimedia España y el Proyecto Arqueólogas de la Universidad de Barcelona, ha programado un taller de edición de contenidos en Wikipedia.
Jueves, 16 de junio
Organizan: Red Pastwomen. Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Granada, Universidad de Jaén, Universidad Pompeu Fabra, Universidad de Valencia, Universidad de Oviedo, Universidad Autónoma de Madrid, Museu de Prehistòria de València. Colabora: Museo Arqueológico Nacional
El grupo Pastwomen, compuesto actualmente por más de 30 investigadoras universitarias, educadoras, museólogas y profesionales, es una red colaborativa con el objetivo de promover perspectivas feministas, tanto en el estudio de sociedades prehistóricas y del Mediterráneo antiguo, como en su comunicación pública.
8, 9 y 10 de junio
Organizan: Proyecto de Investigación RIPOMPHEI (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades /AEI/FEDER/UE) y Museo Arqueológico Nacional (MAN)
El objetivo principal del Coloquio Internacional es dar a conocer a la comunidad académica y al público general los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por los miembros del proyecto RIPOMPHEI.
Mesa redonda digital en directo
Martes, 17 de mayo
Organiza: Museo de la Evolución Humana. Colaboran: Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Antropología y Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
El poder de los museos muestra la relevancia de los Museos en las ciudades y su aportación al dinamismo cultural, turístico, económico y de marca.
Jueves, 28 de abril (UAM) y Viernes, 29 de abril (MAN)
Organiza: Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Museo Arqueológico de Madrid (MAN)
A Paloma Cabrera. In Memoriam
Las certezas que tenemos sobre la vida social de la cerámica ática en la Antigüedad han ido aumentando progresivamente con los datos que nos aportan los estudios desde distintos ámbitos disciplinares
Jueves, 7 de abril
Organiza: Museo Arqueológico Nacional y Universidad de Zaragoza
Un foro de encuentro de estudiosos de las artes suntuarias vinculadas al mundo del lujo, que revisarán los últimos planteamientos de la Historia de la Joyería y Orfebrería con un propósito científico y divulgador
24-27 de enero
Organiza: Sociedad Española de Bizantinística con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid y el Museo Arqueológico Nacional
La Sociedad Española de Bizantinística celebra sus XIX Jornadas nacionales en Madrid con una nutrida representación de estudiosos de todos los ámbitos y disciplinas.