Ciclo de conferencias
Las artes del metal en Al-Ándalus
Miércoles, de 15 de enero a 25 de marzo de 2020
Sala de conferencias, 18:00
Asistencia libre y gratuita hasta completar el aforo
Ciclo de conferencias a celebrarse simultáneamente a la exposición temporal del Museo Arqueológico Nacional “Las artes del metal en al-Ándalus” , contando para ello con el espléndido espacio del Salón de Actos del Museo con capacidad para 180 personas. El programa incluye un total de 8 intervenciones, programadas entre los meses de enero y marzo de 2020, con una duración aproximada de una hora seguida de un debate. Se ha invitado a un seleccionado grupo de especialistas que han dedicado sus principales investigaciones a temas relacionados con la cultura material andalusí, especialmente la relacionada con su metalistería. Su procedencia es tanto ámbito nacional e internacional, al contar con la presencia de especialistas de diversas instituciones de España, Portugal y Reino Unido.
22/01/2020
Los bronces en al-Ándalus: entre el palacio y la mezquita
Susana Calvo Capilla y Juan Carlos Ruiz Souza (UCM, Madrid)
29/01/2020
Testimonios metálicos de actividades artesanales en el Gharb al-Andalus
Susana Gómez Martínez (Universidade de Évora / CAM / CEAACP)
26/02/2020
Sobrevivir a al-Andalus: monedas andalusíes en el Museo Arqueológico Nacional
Paloma Otero Morán (MAN, Madrid)
4/03/2020
Los metales dorados en Al-Ándalus: acercamiento a su tecnología y conservación
Joaquin Barrio Martín (UAM, Madrid)
11/03/2020
La minería metálica en al-Andalus: ¿una asignatura pendiente?
Ana Echevarría Arsuaga (UNED, Madrid)
18/03/2020
El metal en el periodo califal: entre el arte y la industria
Antonio Vallejo Triano (Junta de Andalucía)
25/03/2020
The zoomorphic bronzes of al-Andalus and the Pisa Griffin
Anna Contadini (SOAS University of London)
© Ministerio de Cultura y Deporte | Museo Arqueológico Nacional