Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actividades
  3. Cursos y conferencias
  4. Actualidad arqueológica V
  5. La necrópolis celtibérica de Bronchales y la trashumancia en el siglo V a.C. entre los Montes Universales y el Guadalquivir

La necrópolis celtibérica de Bronchales y la trashumancia en el siglo V a.C. entre los Montes Universales y el Guadalquivir

Martes, 7 de marzo. Salón de actos, 18:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo

Conferencias y cursos

Pulse para ampliar

Francisco Burillo Mozota (Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica)

El 28 de mayo de 2021 fueron entregados al Ayuntamiento de Bronchales (Teruel) un conjunto de materiales metálicos extraordinariamente conservados, datados en el siglo V a.C. La prospección geofísica y las excavaciones realizadas han demostrado su procedencia de la necrópolis identificada junto al poblado celtibérico del Castillejo del Vallejo del Sordo de Bronchales. Los tres conjuntos funerarios descubiertos corresponden a jinetes armados que se entierran con tijeras de esquilar. Los tres bocados de caballo de similar tipología al aparecido en Almedinilla (Córdoba), expuesto en el Museo Arqueológico de Madrid, y el doble pectoral idéntico al de dos esculturas ibéricas de Porcuna (Jaén) han llevado a proponer, entre otros argumentos, que nos encontramos ante celtíberos que realizarían la trashumancia entre los Montes Universales de Bronchales (1.560 msnm) y el Guadalquivir (570 msnm). Actividad ganadera existente en la actualidad, empleando un mes en recorrer los 500 km que separan estos dos territorios.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar