El Monasterio de Santa María la Real de Nieva
Arte, reforma y patronazgo femenino a finales de la Edad Media (1392-1445)
Conferencia de Diana Lucía Gómez-Chacon. UCM / ESERP
Miércoles, 22 de febrero
Sala de conferencias, 19:00
Asistencia libre y gratuita
En 1399 Catalina de Lancaster (†1418) entregó el santuario de Santa María la Real de Nieva a la Orden de Frailes Predicadores. Tanto la mencionada reina como su sucesora, María de Aragón (†1445), habrían concebido esta empresa espiritual como un instrumento especular, a través del cual exaltar su condición de reinas cristianas y virtuosas.
Entre 1414 y 1445 se llevó a cabo una ampliación de la iglesia y convento. Los nuevos espacios arquitectónicos fueron decorados con un amplio y complejo conjunto escultórico, sin parangón en el panorama nacional. Un conjunto que, a pesar de su aparente carácter inconexo, al ser analizado en profundidad, ofrece al espectador un mensaje más trascendental de lo que hasta ahora se creía.
Presentación a cargo de:
Sergio Vidal Álvarez, MAN
Rocío Martín Bonet, Caminos del Románico
En colaboración con Caminos del Románico
© Ministerio de Cultura y Deporte | Museo Arqueológico Nacional