Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actividades
  3. Cursos y conferencias
  4. Anteriores
  5. 2019
  6. Actualidad arqueológica
  7. La Cueva de El Sidrón (Piloña, Asturias). Investigación interdisciplinar de un grupo neandertal

La Cueva de El Sidrón (Piloña, Asturias). Investigación interdisciplinar de un grupo neandertal

Martes, 15 de enero de 2019 Ciclo "Actualidad de la investigación arqueológica en España"

Conferencias y cursos

Ciclo de conferencias "Actualidad de la investigación arqueológica en España" Link externo

La Cueva de El Sidrón (Piloña, Asturias).Salto de línea Investigación interdisciplinar de un grupo neandertal

Marco de la Rasilla Vives (Universidad de Oviedo)

Martes, 15 de enero de 2019Salto de línea Sala de conferencias, 18:00Salto de línea Asistencia libre y gratuita

La Cueva de El Sidrón es un referente de la investigación sobre los neandertales por el hallazgo de 2500 restos fósiles humanos y 400 piezas líticas asociadas a ellos. Una investigación interdisciplinar (Arqueología, Geología Antropología, Genética, Cronometría, Paleontología, Paleobotánica) ha permitido conocer los procesos intervinientes en la acumulación de los fósiles, muchas cualidades paleobiológicas de los neandertales, una ingente cantidad de datos paleogenómicos, su cronología (49.000 años BP) y, sobre todo, qué hicieron y para qué usaron los instrumentos de piedra (sílex de Piloña): la canibalización de un grupo neandertal compuesto de trece individuos emparentados de diferente sexo y edad.

Investigación interdisciplinar de un grupo neandertal Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar