Martes, 19 de octubre. Salón de actos, 18:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
Conferencias y cursos
MANUEL A. ROJO GUERRA (Universidad de Valladolid). CRISTINA TEJEDOR RODRÍGUEZ (Universidad de Valladolid). SONIA DÍAZ NAVARRO (Universidad de Valladolid).
En muy pocas ocasiones la Arqueología nos permite rescatar con una metodología pulcra, uniforme y actualizada yacimientos muy complejos que hubieran pasado poco menos que por auténticas ruinas arqueológicas. Este es el caso de dos tumbas megalíticas (El Pendón en Reinoso, Burgos, y La Mina en Alcubilla de las Peñas, Soria) que han padecido un alto grado de entropía al haber pasado por diferentes fases de uso y clausura que han acarreado el desmantelamiento de las primitivas sepulturas colectivas monumentales.
La ulterior transformación de los espacios funerarios, tras complejas ceremonias y reformas arquitectónicas, ha dado lugar a un monumento cerrado que actúa como lugar de veneración de la memoria de los antepasados allí depositados, dentro del paisaje ritual que se articula en torno a ellos.