Ciclo 2022 "Artífices, materias y técnicas"
Presencial: Domingos de junio. Punto de encuentro, 11:00. Actividad gratuita con aforo limitado. Previa reserva. Digital: Directo en Instagram, lunes 27 de junio, 12:00.
Pieza del mes
Sala 22
El mosaico de la villa del Soto de Ramalete es un ejemplo especialmente bien conservado de uno de los elementos más característicos de la arquitectura hispanorromana bajoimperial, particularmente de las villas rústicas. Estos mosaicos se ubicaban en la pars urbana de la villa, la parte habitada por la familia, diferenciada de la pars rustica, que era la dedicada a la explotación agrícola y otras actividades productivas.
Realizado en pasta vítrea, arcilla y caliza con la técnica del opus tessellatum, su iconografía alude a la fertilidad de la naturaleza y ensalza el buen gobierno del propietario, que propicia el bienestar y la felicidad de los habitantes de la villa. Un programa iconográfico característico de las grandes villas rústicas bajoimperiales.