Jornadas Europeas de Arqueología. Viernes, 16 de junio. Diferentes títulos y horarios previa reserva. Consulte la web
Visitas
Esta actividad propone un encuentro con el personal técnico de diferentes departamentos de colecciones del Museo. De su mano el público podrá acceder a espacios de trabajo del museo como la cámara acorazada, los almacenes o la sala de investigadores. Conoceremos cómo se trabaja con las piezas del museo y también algunas de las últimas novedades en las salas de exposición.
VIERNES, 16 DE JUNIO
Visitas para público adulto
En esta visita las responsables del Departamento de Antigüedades Egipcias y del Oriente Próximo del museo presentarán la remodelación de dos vitrinas en la Sala 35. Se podrán ver por vez primera los resultados del TAC realizados a la momia de Nespamedu: amuletos, placas, diadema, collar y brazaletes, que formaban parte de su ajuar; así como una magnífica máscara-yelmo de época Ptolemaica con una rica decoración pictórica con representaciones de divinidades egipcias adquirida por el Estado.
Con las propias piezas en la mano, los conservadores del Departamento de Numismática nos mostrarán cómo las monedas, documentos arqueológicos de primera magnitud, nos proporcionan datos sobre la vida cotidiana, la economía o las creencias de las culturas que las usaron. Al llegar al Museo, se inicia para ellas una “segunda vida”: en su cámara acorazada podremos ver cómo se preserva y estudia esta importante parte de nuestro patrimonio cultural.
El trabajo en los departamentos de investigación de los museos está íntimamente relacionado con las colecciones que forman parte de sus fondos, en este caso fundamentalmente arqueológicos. Por ello, guiados por el personal del Departamento de Antigüedades Medievales el público tendrá la posibilidad de visitar los almacenes y la sala de Antigüedad Tardía, con el fin de conocer la labor del conservador/a en el museo, desde la llegada del objeto de la excavación, su catalogación, conservación y estudio, hasta el momento de su exposición final en las salas del museo.
Bajo la supervisión de los miembros del Departamento de Prehistoria, el público tendrá la posibilidad de tener entre sus manos piezas prehistóricas originales. Nuestros especialistas explicarán la historia que hay detrás de cada objeto, sus características técnicas y la importancia que tienen en la reconstrucción del modo de vida de nuestros más lejanos antepasados. También se explicará al público asistente el trabajo que estos profesionales desarrollan en el museo.
"Ajuares Ocultos y Máscaras Ptolemaicas: novedades en las salas de Egipto", "De la excavación a la exposición" y "Una cita con la Prehistoria"
Reserva disponible desde el viernes, 9 de junio a las 9:00. Máximo dos plazas por reserva. RESERVAR
"La segunda vida de las monedas: del yacimiento al museo"
Reserva disponible desde el viernes, 9 de junio a las 9:00 enviando un mail a visitasgrupos.man@cultura.gob.es . Máximo 2 plazas por reserva
CITA en el PUNTO DE ENCUENTRO 10 minutos antes del inicio de la visita. No olvide presentar la confirmación de su reserva (digital o papel)