Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Activitats
  3. Congresos y reuniones
  4. Anteriores
  5. 2018
  6. Tiempo de los Austrias

Escultura de tiempo de los Austrias en el Museo Arqueológico Nacional. Novedades y contextos

Jueves, 22 de febrero

Congresos y reuniones

Imagen sin Texto Alternativo Pulse para ampliar

Jueves, 22 de febreroSalto de línea Salón de actos, 16:00-20:00Salto de línea Asistencia libre y gratuita

En esta jornada dedicada a la escultura de los siglos XVI y XVII cinco expertos aportarán las últimas novedades en torno a diferentes obras maestras del Museo Arqueológico Nacional, realizadas por grandes artífices españoles y extranjeros. Asimismo las situarán en variados contextos junto con otras producciones de su época para ofrecer una mejor comprensión de su valor y significado. Abordarán diversos géneros de la escultura, principalmente la imaginería y su presencia en piezas de talla como sillerías de coro, retablos y fachadas, y también su relación con otras especialidades artísticas como la arquitectura, la platería o la pintura.

Programa:

Salto de línea Andrés Carretero Pérez (Director, Museo Arqueológico Nacional)Salto de línea Presentación.

16.00-16.45Salto de línea Manuel Arias Martínez (Subdirector, Museo Nacional de Escultura) Salto de línea Sillerías de coro contemporáneas a la del Parral: sobre la de San Benito el Real de Valladolid (1525) y su espacio.

16.45-17.30Salto de línea M. Carmen Morte García (Catedrática del departamento de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza)Salto de línea Damián Forment en el Museo Arqueológico Nacional: su huella en sus discípulos.

17.30-18.15Salto de línea José Manuel Cruz Valdovinos (Catedrático del departamento de Historia del Arte II-Moderno, Universidad Complutense)Salto de línea La escultura exenta de plata en España durante los siglos XVI y XVII.

18.15-18.30Salto de línea Descanso

18.30-19.15Salto de línea Juan Luis Blanco Mozo (Profesor del departamento de Historia y Teoría del Arte, Universidad Autónoma)Salto de línea Idea y proyecto. Giovanni Battista Crescenzi y la maqueta del Alcázar de Madrid.

19.15-20.00Salto de línea Juan María Cruz Yábar (Conservador del departamento de Edad Moderna, Museo Arqueológico Nacional)Salto de línea Un San Agustín de Manuel Pereira en el MAN: La escultura en las fachadas madrileñas del siglo XVII.

Salto de línea María Ángeles Granados Ortega (Conservadora-jefe del departamento de Edad Moderna, Museo Arqueológico Nacional). Salto de línea Despedida.

Cerrar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar