14, 15 y 16 de noviembre
Congresos y reuniones
Dirigido por la Universidad de Valladolid y Observatorio de Educación Patrimonial en España (OEPE), el Instituto del Patrimonio Cultural en España (IPCE) y la Universidad del País Vasco UPV-EHU.
En el #CIEP4, tratan de consolidar y potenciar una nueva fórmula ya iniciada en la anterior edición, centrada en los intercambios de reflexión y debate. Por eso, se propone una estructura que toma como punto de partida las ponencias invitadas (encargadas de abordar las diferentes líneas temáticas del congreso) para trabajarlas y extenderlas a través de talleres participativos, espacios de intercambio de pósteres y espacios-tiempo (café socio-académicos) que favorezcan los intercambios personales, el diálogo pausado, así como la construcción de nuevas redes, colaboraciones y contactos.