Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Activitats
  3. Congresos y reuniones
  4. Anteriores
  5. 2018
  6. Accesibilidad al Patrimonio

Accesibilidad al Patrimonio Cultural Inmueble. Nuevo estándar y realizaciones

Infografía de Daniel Pineda Pulse para ampliar

Jornada

Jueves, 13 de diciembreSalto de línea Salón de actos, 9:30 a 17:45

Inscripción gratuita. Imprescindible registro previo en el siguiente enlace Link externo

* La jornada contará con bucle magnético, subtitulado e intérprete de lengua de signos española.

Programa PDF

En esta jornada se presenta el Informe UNE 41531 IN, “Accesibilidad al Patrimonio Cultural Inmueble. Criterios generales y metodología”, que acaba de publicar la Asociación Española de Normalización, UNE, y se inserta dentro de los actos del año del Patrimonio Cultural Europeo. Se muestra una selección de realizaciones de gran interés en la materia, tanto españolas como internacionales, proporcionando una panorámica actualizada de esta apasionante cuestión, tanto desde la faceta del Patrimonio Cultural como desde la Accesibilidad y sus estrechos vínculos.

El patrimonio histórico es el principal testigo cronológico de la contribución cultural de las generaciones que nos han precedido, legándonos su esencia, esfuerzo y capacidad creativa. Es responsabilidad de las generaciones presentes y futuras preservar y transmitir el Patrimonio Cultural Inmueble (PCI) en las mejores condiciones posibles. Para ello, la Accesibilidad es un factor clave, tanto para mantener vivo el Patrimonio como para su renovada puesta en valor, permitiendo que todas las personas puedan tener acceso al mismo. El Informe UNE 41531 IN surge de la necesidad de sentar bases en un tema yermo hasta ahora en estándares, tanto en el ámbito nacional como en el internacional; viene, por tanto, a cubrir un vacío cuyo eco resonara en la Oreja de Dionisio en Siracusa.

En una sociedad avanzada, la puesta en valor del PCI ha de contemplar aquellas medidas que hagan posible su incorporación a la vida social y cultural de la ciudadanía. El uso y disfrute, en un sentido amplio, que la sociedad hace de los bienes patrimoniales se logra mediante la participación plena y efectiva de todas las personas. De acuerdo a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Naciones Unidas, 2006), la accesibilidad es una de las estrategias que hace esto posible.Salto de línea

Salto de línea Más información sobre el Informe UNE 41531 IN Link externo

Cerrar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar