Curso
Tras las huellas de Argantonio. Tartessos y los fenicios en la Península Ibérica
Impartido por la profesora Carolina López-Ruiz, Ohio State University
Del 13 al 17 de junio
Sala de conferencias, 17:00-19:00
Información sobre inscripciones en la web del Centro de estudios del Próximo Oriente
En este curso ofreceremos una visión general sobre la cultura tartésica en el suroeste peninsular (siglos VIII-VI a.C.), incluyendo la historia de su descubrimiento y las corrientes interpretativas sobre su identidad y su posición en relación con otras culturas mediterráneas, especialmente la fenicia.
Trataremos sobre las fuentes literarias (griegas, romanas y quizá semíticas) que hacen referencia a Tarteso. Situaremos a Tarteso en relación a los procesos de colonización en el Mediterráneo en los primeros siglos del primer milenio a.C.
Abordaremos las distintas manifestaciones culturales identificadas con Tarteso, tales como santuarios y rituales funerarios, artes plásticas, lengua y escritura, desarrollo económicos e industrial (especialmente explotación de los abundantes metales de la región) y pautas de su territorio y geografía.
La interacción e hibridación entre grupos locales y fenicios ocupará un lugar central en nuestra discusión sobre Tarteso y su cultural "orientalizante".
© Ministerio de Cultura y Deporte | Museo Arqueológico Nacional