Miércoles, 2 de febrero. Salón de actos, 18:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo
Presentación de libros
Mesa redonda
El estudio de la música y la danza y su interrelación como manifestación cultural de gran audiencia entre amplios sectores de la sociedad romana durante la Antigüedad es el tema de la monografía que se presenta. El volumen analiza los testimonios literarios de diverso género e ideología, las fuentes epigráficas y las representaciones de la Cultura Visual, en particular, relieves, terracotas, mosaicos y marfiles, que documentan desde la época tardorrepublicana a la Antigüedad Tardía (I a.C.-VI d.C.) el papel y la consideración de estas “performances” y sus intérpretes – músicos, músicas, que tocan diferentes instrumentos, saltatores, saltatrices, mimi, mimae, pantomimi/pantomimae – que actúan en el contexto doméstico y privado de un convivium, durante la comissatio, y en diferentes espectáculos públicos, ludi, agônes, festivales, mimos y pantomimas, que en ocasiones se celebraron también en el recinto de espacios privados.
Participan: