Con estas visitas, el Museo quiere dar a conocer, desde una óptica distinta y más próxima, las diferentes culturas que se desarrollaron en la Península Ibérica y en otras áreas del Mediterráneo. Se analizarán aspectos concretos sobre cada una de ellas en el marco de las sociedades en las que tuvieron lugar.
Duración: 1 hora
Actividad gratuita (Aforo: 5 plazas).
Adquiera su entrada desde una hora antes de la actividad en el mostrador de ENTRADAS.
A través de la iconografía de la selecta colección de vasos cerámicos conoceremos las causas míticas de la guerra, sus héroes y heroinas y algunos de los episodios más famosos narrados en las obras de Homero.
Miércoles, 14 de abril. PUNTO DE ENCUENTRO, 17:30
¿Cómo se orientaban los antiguos marineros en mar abierto? ¿Cómo conseguían mantener el rumbo y realizar grandes singladuras? Este es el desafío al que se enfrentaron aquellos que en tiempos remotos se aventuraron en alta mar abriendo nuevas rutas.
Miércoles, 28 de abril. PUNTO DE ENCUENTRO, 17:30
Esta visita hace un recorrido por uno de los aspectos más característico y apasionante de la civilización del Antiguo Egipto: el de sus rituales funerarios y sus creencias en torno al Más Allá.
Miércoles, 2 de junio. PUNTO DE ENCUENTRO, 17:30
Seres misteriosos e imaginarios han estado presentes en la mitología de los distintos pueblos. En este itinerario conoceremos aquellos seres más singulares de la cultura griega. Sus representaciones iconográficas en los objetos conservados en el museo nos acercarán y mostrarán sus diferentes significados y cómo su interpretación ha variado a lo largo del tiempo.
Miércoles, 16 de junio. PUNTO DE ENCUENTRO, 17:30