Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Educación
  3. Visitas-taller

Visitas-taller escolares

El Museo propone actividades para que los escolares disfruten de la visita de forma lúdica y participativa. La visita-taller incluye un recorrido por las salas de exposición para analizar objetos sobre un tema concreto y una sesión práctica y experimental de carácter manual o informático.

Información

Tel.(0034) 915780203 / 915777912 extensión 273581 (10:00 a 14:00)

visitasgrupos.man@cultura.gob.es

Reservas y anulaciones: únicamente en el botón "Reservar Visita-taller" que encontrará al final de esta página web.

Podrá consultar o anular su reserva registrándose en la aplicación de reservas

Grupo

Mínimo 15 - máximo 30 + dos responsables de grupo

Si el grupo excede de 20 personas tienen que venir acompañadas por 2 responsables.

Aún con reserva, los monitores no atenderán grupos que no se ajusten al nivel educativo ofertado para cada taller.

En el Museo

Les rogamos que el día de la visita el responsable del grupo se dirija con una antelación de al menos 10 minutos a "Atención a grupos", con el fin de realizar las gestiones necesarias para la acreditación. La visita se iniciará en el PUNTO DE ENCUENTRO

En caso de avisos justificados la visita-taller podrá comenzar con un máximo de 15 a 20 minutos de retraso. A partir de ese momento, por razones de aforo y organizativas, la actividad quedará suspendida. En todo caso, la hora de finalización de la visita-taller será la fijada en la web.

Recuerde que el Ayuntamiento de Madrid no permite estacionar en el carril bus frente al Museo. Los autobuses turísticos tienen una parada señalizada en la Plaza de Colón (acera de la C/ Goya)

Se ruega a los escolares que no traigan mochilas al Museo el día de la visita.

Accesibilidad

Si su grupo incluye personas con necesidades especiales comuníquelo enviando un correo y adjutando su reserva a visitasgrupos.man@cultura.gob.es con el fin de poder adaptar la actividad. + Información sobre accesibilidad en el Museo Nueva ventana

Programación y reservas

Puede elegir entre los siguientes títulos y etapas educativas. Entre en el enlace de reserva al final de esta web y elija la visita-taller que desea realizar, después seleccione el día y la sesión que prefiera (hay sesiones a las 10:00 y 11:30. Duración: 2 h.).

La visita-taller extraordinaria "Domesticar el agua. Obras hidráulicas romanas" solo podrá reservarse los días 24 de octubre, 8 de noviembre y 22 de noviembre enviando un mail a visitasgrupos.man@cultura.gob.es. Hora: 10:00. Duración: 2h. 30 min.

Todas las reservas se abrirán a partir del 4 de septiembre.

Educación infantil
Edad: 4-6 años

Cocodrilos, amuletos y momias

Para conocer el Antiguo Egipto hay que descubrir el Nilo y sus animales, las creencias de sus habitantes y cómo imaginaban la vida en el Más Allá.

Educación infantil
Edad: 4-6 años

Cazando mamuts

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? Los participantes podrán averiguar cómo era la vida de los seres humanos que vivieron y cazaron en el Paleolítico.

Educación infantil
Edad: 4-6 años

Jugando entre mosaicos y esculturas

¿Era la vida en Hispania similar a la nuestra? Para descubrirlo vamos a conocer cómo eran las casas, las comidas o los espectáculos preferidos de los romanos.

Educación Primaria
Cursos: 4º, 5º y 6º

Reyes, caballeros y vasallos: vida en los reinos cristianos de la España medieval

La sociedad medieval era muy diferente a la nuestra, con estamentos cerrados a los que se pertenecía por nacimiento y que desempeñaban distintas funciones (luchar, rezar y trabajar).

Educación Primaria y Secundaria
Cursos: 4º, 5º y 6º (EP) - 1º (ESO)

La tumba de Nefertari. El último viaje de una reina egipcia

A través de las pinturas de la tumba de Nefertari, los participantes aprenderán a interpretar el significado de las representaciones funerarias egipcias y las figuras de distintas divinidades.

Educación Primaria y Secundaria
Cursos: 4º, 5º y 6º (EP) - 1º (ESO)

La casa romana. Un espacio para la vida

La domus romana constituye el escenario en el que desarrollan su vida diferentes personas (la familia, los esclavos o los clientes) que conoceremos a través de las distintas habitaciones.

Educación Secundaria
Cursos: 1º, 2º, 3º y 4º

Imágenes del mundo antiguo. ¿Quiénes eran los iberos?

Analizando los exvotos ibéricos, es posible conocer no solo cómo vivían los iberos, su vestimenta o armamento, sino también sus creencias religiosas.

Educación Secundaria
Cursos: 1º, 2º, 3º y 4º

Domesticar el agua. Obras hidráulicas romanas

Una representación teatral y diversas actividades prácticas, permiten conocer los usos del agua en la antigua Roma y reflexionar sobre el uso sostenible del agua en nuestros días.

Solo en estas fechas: 24 de octubre, 8 de noviembre y 22 de noviembre. Hora: 10:00 a 12:30

Reserva enviando un mail a visitasgrupos.man@cultura.gob.es desde el 4 de septiembre

Educación Secundaria
Cursos: 1º, 2º, 3º y 4º

La Arqueología. Una ciencia para descubrir el pasado

Con esta visita taller, los participantes se convertirán en jóvenes arqueólogos y aprenderan a desarrollar el trabajo científico que permite conocer los restos materiales del pasado.

Bachillerato
Cursos: 1º y 2º

Buscadores de estrellas. La navegación en la Edad Moderna

En esta visita taller se analizarán los instrumentos utilizados en la navegación moderna y se analizarán las características de la navegación astronómica y la cartografía de la época.

Bachillerato
Cursos: 1º y 2º

Cómo te ves, cómo quieres que te vean

Veremos cómo se han representado a sí mismo diferentes personas a lo largo de la Historia con el fin de reflexionar sobre la imagen individual y colectiva en el mundo actual.

Bachillerato
Cursos: 1º y 2º

Interpretar el pasado. Hombres y mujeres en la sociedad ibérica

Los participantes podrán conocer las características de la sociedad ibérica mediante el análisis de fuentes escritas y literarias, yacimientos arqueológicos y objetos de distinto origen.

Reserva de actividades

Disponible a partir del 4 de septiembre

Con el patrocinio de:
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar