Periodo de vigencia: 2014-2016
Proyecto cuyo objetivo principal es ofrecer imágenes en 3D una selección de seis piezas emblemáticas del ámbito prerromano ibérico del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Identidad y territorio en el Tajo Medio durante el Bronce Final y la Edad del Hierro (Proyecto BHIT)
Período de vigencia: 2012-2014
. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Proyecto HAR2011-25191)
. Responsable: Dr. Juan Pereira Sieso
. Investigador del MAN: Dra. Alicia Rodero Riaza
El objetivo principal del Proyecto es la detección en el Valle medio del Tajo de una identidad social en dicho territorio, a través una etapa de notables cambios como es el Bronce Final y la Edad del Hierro estudiando las características de la ocupación territorial en estas fases. La zona objeto de estudio en el proyecto se ubica en el valle medio del Tajo desde Talavera de la Reina a Talavera la Vieja, lo que supone una distancia en torno a 60 km, que centramos en el yacimiento del Cerro de la Mesa.
Segeda y Serranía celtibérica: de la investigación interdisciplinar al desarrollo de un territorio
Fecha de vigencia: 2012-2014
• Organismo promotor: Universidad de Zaragoza (I+D+I 2012-36549)
• Entidad Colaboradora: Diputación General de Aragón
• Responsable: Francisco Burillo Mozota, Universidad de Zaragoza. Centro de Estudios Celtibéricos Segeda
• Imvestigador del MAN: Magdalena Barril Vicente
Religio Phoenicia Occidentalis: Cultos fenicio-púnicos en el Extremo Occidente
Período de vigencia: 2011-….
. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Ref.: HAR 2011-27257)
. Responsable: Dra. Maria Cruz Marín Ceballos
. Investigador del MAN: Dra. Alicia Rodero Riaza
Estudio de las creencias y prácticas religiosas en el ámbito fenicio- púnico extremo-occidental, en la doble esfera de la vida y de la muerte y de los territorios tanto costeros como del interior, donde la arqueología constata una fuerte presencia de comunidades fenicio-púnicas.
Escultura ibérica: estudio tecnológico, iconográfico e historiográfico
Período de vigencia: 2008-2011
. Entidad financiadora: Plan Nacional de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación (HUM2007/60074)
. Responsable: Dra. Teresa Chapa Brunet
. Investigador del MAN: Dra. Alicia Rodero Riaza
Las investigaciones en torno a la escultura han ofrecido importantes resultados en diversas áreas del Mediterráneo, proporcionando conocimientos clave no sólo sobre las técnicas, talleres y estilos, sino también sobre el papel social de los escultores y de aquellos que los sostienen. Mediante el estudio de diversos ejemplos de escultura ibérica, se llega a una visión general del proceso de trabajo de la escultura, reconociéndose por primera vez la presencia de lo que puede ser interpretado como una marca de escultor, o la posible función de este tipo de signos.
Tannit en Ibiza. La cueva de Es Culleram
Período de vigencia: 2007-2010
. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Ref.: HUM 2007-63574)
. Responsable: Dra. María Cruz Marín Ceballos
. Investigador del MAN: Dra. Alicia Rodero Riaza
Revisión de los trabajos de excavación y del registro arqueológico de la cueva-santuario de Es Culleram (Ibiza), con especial atención al análisis de la tipología e iconografía de las terracotas votivas más expresivas del culto a la diosa púnica Tannit.
Religión Antigua. Historia y Arqueología de las Religiones Antiguas del sur de la península Ibérica
Período de vigencia: Desde 2002, en vigor
. Entidad financiadora: Junta de Andalucía, Consejería de Educación (HUM-650)
. Responsable: Dra. Maria Belén Deamos
. Investigador del MAN: Dra. Alicia Rodero Riaza
Estudios sobre la religión en el sur de la Península Ibérica durante la antigüedad prerromana y romana, con base en las fuentes literarias y arqueológicas y con atención a las distintas esferas de la religiosidad (funeraria y no funeraria; pública y privada).
© Ministerio de Cultura y Deporte | Museo Arqueológico Nacional