El estudio implementa nuevas herramientas de control y conservación de la Dama de Baza, la Dama de Elche y la Dama del Cerro de los Santos.
El Museo Arqueológico Nacional rinde homenaje al marqués de Salamanca en su nueva Vitrina Cero
Una cuidada selección de piezas sale de las áreas de reserva del museo para mostrarse al público en este nuevo montaje.
El Museo Arqueológico Nacional recorre los dineros africanos en su nueva Vitrina Cero
Una selección de dineros tradicionales procedentes del centro y sur del continente africano, algunos en uso hasta bien entrado el siglo XX.
El Museo Arqueológico Nacional nos traslada a la Antigua Nubia en su nueva Vitrina Cero
Muestra la rica biodiversidad del territorio nubio a través de las manifestaciones artísticas plasmadas en recipientes cerámicos
El Museo Arqueológico Nacional inaugura la exposición temporal Arte sin límites: Côa y Siega Verde
Los yacimientos de la Raya hispano-lusa, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, conforman, por calidad y cantidad, el conjunto más importante de arte rupestre paleolítico del interior peninsular
Donó su colección arqueológica al Estado, ingresando buena parte de la misma en el Museo Arqueológico Nacional.
Bajo el alto patronazgo de Su Majestad el Rey Felipe IV y Su Majestad el Rey Mohammed VI se inaugura la exposición En torno a las Columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre Marruecos y España (25 mayo-16 octubre 2022).
Una cuidada selección de piezas sale de las áreas de reserva del museo para mostrarse al público en este nuevo montaje.
Puesta en valor de Manuel de Góngora, pionero de la Arqueología española.
El Museo Arqueológico Nacional se adentra en el mundo funerario egipcio con su nueva ‘Vitrina Cero’
Una cuidada selección de piezas sale de las áreas de reserva del museo para mostrarse al público en este nuevo montaje.