Columna derecha

Vistas generales

Entre los fondos documentales gráficos de las excavaciones de 1944 a 1950, destacan 53 fondos que corresponden tanto a vistas generales de las áreas excavadas como del entorno de La Bastida. El paisaje, de tipo semiárido, está caracterizado por accidentes provocados por fuertes procesos erosivos de tipo fluvial como barrancos, ramblas y depósitos aluviales, entre los cuales se intercalan pequeños cerros de forma cónica. Los accidentes geográficos reconocibles entre estos fondos documentales son la Rambla de Lébor, el Barranco Salado y el Cejo del Pantano, en una de cuyas laderas se abre la Cueva del Campico del Centeno. Salto de línea Respecto a los yacimientos, aparte del cerro de La Bastida destaca el asentamiento calcolítico de Campico de Lébor, que aparece en un gran número de vistas tomadas desde diferentes localizaciones geográficas.Salto de línea

Cerrar
Vista de la ladera Sur de Campico de Lébor, con la rambla de Lébor en primer término Vista de la ladera Sur de Campico de Lébor, con la rambla de Lébor en primer término
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar