El objetivo de esta visita taller es descubrir las características de la sociedad ibérica (I Milenio a.C.) mediante el análisis de diferentes fuentes documentales: fuentes escritas y literarias, yacimientos y excavaciones arqueológicas (necrópolis y santuarios), objetos arqueológicos y, por último, investigaciones y publicaciones científicas recientes. De este modo, aprenderán el procedimiento para interpretar un fenómeno cultural con la ayuda de elementos de distinto origen y significado mediante un ejemplo práctico.
Fechas: 18 de enero, 31 de marzo
Hora: De 10:00 a 12:00
Este taller acerca a los escolares a la historia de la navegación en la Edad Moderna a través de los instrumentos utilizados para la navegación astronómica basada en la observación de los astros, los avances en la construcción naval y del desarrollo de la cartografía marina. Desde finales del siglo XV, se produjeron grandes transformaciones en la concepción del mundo, que amplió notablemente sus horizontes gracias a los nuevos descubrimientos geográficos.
Fechas: 19 de abril, 28 de abril, 12 de mayo
Hora: De 10:00 a 12:00
Visita-taller para jóvenes en la que podrán descubrir cómo se han representado las personas a lo largo de la Historia y qué valores han querido transmitir. Se establecerá un paralelismo entre personajes históricos y personajes actuales que ayudarán a comprender mejor el mundo actual: la imagen personal y colectiva, y su proyección en los distintos canales de comunicación. Durante la práctica, se reflexionará sobre la imagen que proyectamos nosotros mismos.
Fechas: 10 de marzo, 7 de abril, 5 de mayo, 24 de mayo.
Hora: De 10:00 a 12:00
Tel.(0034) 915780203 / 915777912 extensión 273581 (10:00 a 14:00)
visitasgrupos.man@cultura.gob.es
Reservas y anulaciones: únicamente en el enlace de la página web. Podrá consultar o anular su reserva registrándose en la aplicación