(14/01/2021)
Debido a las consecuencias del temporal Filomena y para garantizar la seguridad de trabajadores y público, el Museo permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
Por tanto, quedan suspendidas todas las actividades presenciales mientras el Museo esté cerrado.
Agradecemos su comprensión
Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (20 resultados)
De Nishapur a Samarcanda: arqueología y arte de la Persia medieval
A lo largo de sus más de 150 años de existencia en el MAN ingresan obras islámicas procedentes de Próximo Oriente y Oriente Medio, cuya cronología abarca toda la Edad Media y parte de la Edad Moderna, del siglo VIII al XVIII. Entre estos objetos ocupan un lugar esencial las obras de la Persia medieval.
Protohistoria. Los pueblos prerromanos
Visita guiada a las salas de Protohistoria. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
Novedades en el yacimiento ibero-romano de Torreparedones: Anfiteatro y Termas
En los tres últimos años se han desarrollado diversas actividades de investigación tendentes a conocer dos edificios señeros del yacimiento de Torreparedones: el anfiteatro y las termas.
Orígenes de la humanidad y Prehistoria
Visita guiada por las salas de Prehistoria. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
Visita guiada por las salas de Grecia. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
Oriente Próximo, Egipto y Nubia
Visita guiada a las salas de Oriente Próximo, Egipto y Nubia. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
De mayor quiero ser...Mosaísta
Conocer y admirar los mosaicos romanos, sus técnicas de fabricación y las imágenes con que se decoraron será el primer paso de esta actividad.
Visitas taller en las que los niñ@s conocerán cuál era la forma de vida de culturas anteriores a la nuestra a través de su propia mirada, como si ellos mismos viviesen en esas épocas.
¿Desde cuándo canta el ser humano? ¿Cuáles fueron los primeros instrumentos musicales que inventó? Todo esto y mucho más podrás aprender en esta original actividad participativa con instrumentos y música en vivo.
"Andresillo y el dragón. Aventuras en el Arqueológico". Espectáculo familiar de títeres y cuentos. Un entretenimiento divertido y participativo lleno de contenidos culturales para familias con niño/as de 3 a 8 años.
Conciertos en los que se interpretan composiciones musicales de los siglos XVI a XVIII con el magnífico órgano realejo del Museo. Consultar fechas
Escritorio mexicano. Música para orquesta
Este bello escritorio muestra diversas escenas alegóricas y mitológicas. A partir del Barroco la música instrumental comenzó a independizarse de la música vocal, culminando en la creación de la agrupación instrumental por excelencia: la orquesta sinfónica.
Visita guiada por las salas dedicadas a Hispania romana. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
El Abrigo del Molino presenta la cronología más reciente para la presencia neandertal en el interior peninsular y, junto a otros yacimientos cercanos, descubiertos en el transcurso del proyecto de investigación, está resultando clave para el estudio de los últimos neandertales peninsulares.
Música y danza en la corte de los Borbones
Este itinerario nos sumerge en el esplendor de la monarquía absoluta. La música y la danza fueron manifestación del poder regio y de la complejidad de la vida cortesana. Una influencia cultural que se extendió por todo el continente.
La moneda, algo más que dinero
Visita guiada que tratara la moneda desde un punto de vista social y genérico. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
When I Grow Up I Want to Be a... Potter
La visita a las estaciones táctiles será la experiencia sensorial que sirva de punto de partida a esta actividad.
Wamba, dolor y muerte del rey godo
Los protagonistas de la Historia. Ciclo de monólogos teatralizados. Un recorrido documentado y verosímil de la historia de España desde la Protohistoria a la Edad Media contado por sus propios protagonistas.
Hispania en la Antigüedad tardía
Visita guiada por las salas dedicadas a la Antigüedad tardía. La visita forma parte de los ciclos de "Tardes en el Museo" (Ciclo I Martes, Ciclo II Miércoles, Ciclo III Jueves, Ciclo IV Viernes) en los que cada día se recorre una época histórica.
El castillo de Monreal de Ariza (Zaragoza)
El proyecto contempla una serie de estudios y ensayos para la caracterización geotécnica del recinto y poder adoptar la mejor decisión en cuanto a su recalce ya que el macizo rocoso sobre el que se asienta está inmerso en un proceso de fraccionamiento y desplazamiento.