IV Seminar of medieval Archeology, Art and History.
Miércoles 4 y jueves 5 de octubreSalto de línea Sala de conferencias, 15:30 a 20:00
Organiza: Museo Arqueológico Nacional, UNED, CSIC y Universidad Complutense de Madrid
This seminar gives continuity to the cycle dedicated to the diffusion of new researches in the field of Archeology, History of Art and History of the Middle Ages. Designed as a forum for scientific debate, but also as a meeting place for researchers and university students, as well as the general public.
In this fourth edition, the results obtained by various research teams of a multidisciplinary nature will be presented in their Investigations centered on different sets of pieces from the Museo Arqueológico Nacional such as the Christian sarcophagi of the IV-V centuries and the Treasury of San Isidoro de León of the centuries XI-XII, as well as on the Benedictine liturgical culture, well represented in the Museo Arqueológico Nacional collections thanks to the pieces coming from San Benito de Sahagún.
Miércoles 4 de octubre
15:30‐15:45Salto de línea Inauguración y bienvenida
15:45‐16:30Salto de línea Últimos análisis arqueométricos de los sarcófagos cristianos de los siglos IV‐V del MAN. Nuevas perspectivas en la investigación de la escultura hispánica de la Antigüedad Tardía.Salto de línea Sergio Vidal Álvarez (MAN y UNED, Madrid)
16:30‐17:30Salto de línea Primeros resultados de un proyecto multidisciplinar: el caso de la Arqueta de las BienaventuranzasSalto de línea Therese Martin (CSIC, Madrid)
17:30‐18:30hSalto de línea Los tejidos ricos de San Isidoro de León, una visión interdisciplinarSalto de línea Laura Rodríguez Peinado (Universidad Complutense de Madrid)
18:30‐19:30hSalto de línea San Isidoro de León y el MAN: la historia de una colección dentro de una colecciónSalto de línea Amanda Dotseth (Meadows Museum Dallas y Museo Nacional del Prado)
19:30‐20:30hSalto de línea El estilo llamado sículo‐árabe y los botes de marfíl de San Isidoro de LeónSalto de línea Silvia Armando (American Academy in Rome)
Jueves 5 de octubre
15:30‐16:30Salto de línea Liturgia y miniatura en el siglo XII: nuevos testimonios en la encrucijada franco‐castellanaSalto de línea Mercedes Lopez‐Mayán (Universidad de A Coruña)
16:30‐17:30Salto de línea Los prioratos de Cluny en Galicia: entre las grandes fundaciones aristocráticas y la arribada cistercienseSalto de línea José Miguel Andrade (Universidad de Santiago de Compostela)
17:30‐18:30Salto de línea Reflexiones sobre la expansión cluniacense en la Cataluña medievalSalto de línea Karen Stöber (Universitat de Lleida)
18:30‐19:30Salto de línea Entre niebla y rocío. A propósito del canto cluniacense en la Edad MediaSalto de línea Arturo Tello (Universidad Complutense de Madrid)
19:30‐20:30Salto de línea Cluny en las colecciones del Museo Arqueológico Nacional: contexto y escenografíaSalto de línea José Luis Senra Gabriel y Galán (Universidad Complutense de Madrid)
Concesión de 0,5 créditos ECTS / 1 Crédito de libre configuración, para los estudiantes de la UNED que asistan a un mínimo del 80% de las ponencias (contacto para alumnos UNED: sergio.vidal@mecd.es)