Arqueología española en el exterior - filmación de las intervenciones
Los orígenes de los humanos modernos en África oriental (Tanzania)
Estudio arqueológico del Plio-pleistoceno de la Cuenca de Engel Ela (Eritrea)
Útica. Investigación de la ciudad fenicio-púnica (Túnez)
Paisaje periurbano y gestión del agua... en Marrakech (Marruecos)
Santos, guerreros y tribus perdidas: arqueología de las fronteras de Etiopía
Excavación arqueológica en Grid Laskhry (Erbil, Irak)
Excavaciones en Dra Abu el Naga. Proyecto Djehuty (Egipto)
Primeros agricultores y ganaderos en el alto valle del Orontes
Arqueología del comercio Swahili en Pemba (Mozambique)
La Puntilla (Nasca, Ica). Vida social en los horizontes Formativo-Paracas (Perú)
Paisajes fortificados en el altiplano andino: El Pucara de Topaín (Chile)
Enmiendas arqueológicas al discurso colonial: “Sancti Spiritus” (Argentina)
Arqueología del colonialismo español en las Islas Marianas (Pacífico Occidental)
Estudio arqueológico del yacimiento de Sela (Tafila, Jordania)
Arqueología de la sal en Kujawy. Fase I (Polonia)
Arqueología de las primeras iglesias normandas en Sicilia
Proyecto IdaVe en Idanha-a-Velha (Portugal)
Evolución conductual de los primeros Homo erectus (ergaster). Olduvai (Tanzania)
Excavaciones arqueológicas en Tusculum (Roma, Italia)
El asentamiento maya de La Blanca (Petén, Guatemala)
El uso de las plantas en Çatalhöyük (Turquía): una perspectiva microbotánica
Arte rupestre y arqueología en Tamanart y Azgue (Marruecos)
Excavaciones españolas en el monte Testaccio (Roma, Italia)
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Oxirrinco (El-Bahnasa, Egipto)
Excavaciones en Ehnasya el Medina, Heracleópolis Magna (Egipto)