With these tours, the museum aims to offer visitors a different, closer look at the various cultures that flourished on the Iberian Peninsula and in other parts of the Mediterranean. We will examine specific aspects of each in the context of the societies that produced them.
Salto de línea Free admission on a first-come, first-served basis. (Aforo:20)
Tickets are available starting one hour before the tour at the TICKET desk.
The tour will start at the MEETING POINT upon presenting your ticket.Salto de línea
La reserva de cada visita guiada se abrirá el día anterior a las 9:00. Aforo: 20 plazas. Máximo dos plazas por reserva.
Cita en el Punto de Encuentro 10 minutos antes del inicio de la actividad. Presente su reserva (impresa o digital).
A lo largo de la historia la Humanidad se ha enfrentado a muchos momentos de crisis de los que han surgido adaptaciones que han derivado en cambios importantes en las estructuras económicas, sociales e incluso políticas. Esta visita nos acerca a momentos críticos de la Antigua Roma que derivaron en profundas transformaciones a lo largo de toda la etapa Bajo Imperial. Al mismo tiempo nos permite reflexionar sobre el presente volviendo la mirada hacia el pasado.
Fechas: Jueves, 12 y 26 de enero. 2 de febrero
Punto de encuentro, 17:30
Duración: 1 hora y media
El ser humano ha aprendido a mantener el valor o la función de los objetos que aprecia. Desde los tiempos más remotos tenemos ejemplos de intervenciones sobre las piezas para mantenerlas «vivas». Este recorrido nos acercará a las distintas técnicas de reparación y restauración desarrolladas a lo largo de la historia, permitiéndonos así una lectura diferente de algunas de las piezas más emblemáticas del Museo.
Fechas: Martes, 24 y 31 de enero
Punto de encuentro, 17:30
Duración: 1 hora y media
* Visitas organizadas con motivo de la celebración del Día Internacional del Conservador Restaurador (27 de enero)
Con motivo de la inauguración de la Vitrina CERO. Reflejos de la Antigua Nubia. Un territorio de contrastes a través de la cerámica el museo propone una visita sobre el antiguo país de Nubia, situado al sur de Egipto y al norte del Sudán. El "corredor de África", como también es conocido, tuvo un papel crucial en el comercio internacional. Partiendo del conocimiento de su gran biodiversidad nos acercaremos a los diferentes aspectos de su milenaria cultura, a menudo eclipsada por la de sus vecinos egipcios y con la que, sin embargo, estuvo tan conectada a través del curso del río Nilo.
Fechas: 7 y 21 de febrero. 7 y 21 de marzo. 11 de abril
Punto de encuentro, 17:30
Duración: 1 hora y media
Pocas cosas definen mejor al ser humano que su manera de alimentarse. En este recorrido comentaremos los diferentes aspectos relacionados con los alimentos en las culturas egipcia y griega, yendo más allá de la nutrición, para adentrarnos en el significado social y cultural (económico, religioso, o funerario) que se otorgaba a la comida en el Antiguo Egipto y la Grecia Clásica.
Fechas: Jueves, 9, 16 y 23 de febrero
Punto de encuentro, 17:30
Duración: 1 hora y media