You are here:
  1. Inicio
  2. Education
  3. Visitas-taller

Visitas-taller escolares

The museum offers activities to make group visits a fun, participatory experience for pupils. Each workshop-tour includes a walk through the galleries, where participants will examine artefacts related to a specific theme, and a practical, experimental workshop involving manual or computer activities.

Information

Tel. (0034) 915780203 / 915777912 ext. 273581 (10 am–2 pm)

visitasgrupos.man@cultura.gob.es

Bookings and cancellations: only via the link in the “Workshop booking” section of this website.

Register with the booking app to view or cancel your booking

Groups
  • Pre-primary: Minimum 15 / maximum 24 + two group leaders
  • Primary, lower and upper secondary: Minimum 15 / maximum 30 + two group leaders

If a group has more than 20 pupils, 2 adult chaperones will be required.

Our guides will not attend groups whose school level does not match that of the offered workshop, even with a booking

At the museum

On the day of your visit, the group leader must check in at the Groups Desk at least 10 minutes in advance to complete the accreditation process. The tour will begin at the MEETING POINT

The start time of a workshop-tour may be delayed by 15-20 minutes at most, if the museum is notified and there is just cause for the delay. After that point, the activity will be cancelled to avoid organisational and capacity problems. In any event, the workshop-tour will end at the time indicated on the website.

Please remember that Madrid City Council does not allow parking in the bus lane in front of the museum. Sightseeing buses have a clearly marked stop in Plaza de Colón (on the Calle Goya side).

We ask that schoolchildren not bring backpacks/rucksacks to the museum on the day of their visit.

Accessibility

If there are people with special needs in your group, please write to us at visitasgrupos.man@cultura.gob.es opens in a new window] and attach your booking so that we can adjust the activity accordingly. More information on accessibility at the museum Nueva ventana

Programación y reservas

Visita-taller extraordinaria en colaboración con la Escuela de Arte Francisco Alcántara. Cerámica Educación Secundaria Obligatoria
Cursos: 1º, 2º, 3º y 4º

De dragones y barcos: elaboración y dibujo de cerámicas medievales

Esta actividad se inicia con una visita a las salas de la exposición permanente para conocer un tipo de piezas cerámicas muy particulares, los socarrats. En la segunda parte del taller, profesores de la Escuela de Arte Francisco Álcántara. Cerámica, pertenecientes al Taller de técnicas decorativas y de dibujo artístico explicarán los procesos de preparación y realización de los “socarrat” y los participantes podrán dibujar con técnicas, materiales y motivos que simulen el aspecto de los "socarrats".

Fecha: 20 de abril. Sesiones: 10:00 a 12:00 y 11:30 a 13:30

Visita-taller extraordinaria en colaboración con la Escuela de Arte Francisco Alcántara. Cerámica Educación Secundaria Obligatoria
Cursos: 1º, 2º, 3º y 4º

La historia en femenino

Esta actividad se inicia con una visita a las salas de la exposición permanente en la que se hará un recorrido centrado en la mujer a lo largo de la historia. Seguirá un taller en el que profesores y alumnos de la Escuela de Arte Francisco Álcántara.Cerámica introduciran a los participantes en la técnica de elaboración y decoración de azulejos. Con la piezas creadas se realizará un mural conmemorativo.

Fecha: 27 de abril. Sesiones: 10:00 a 12:00 y 11:30 a 13:30

Educación infantil
Edad: 4-6 años

Cocodrilos, amuletos y momias

Para conocer el Antiguo Egipto hay que descubrir el Nilo y sus animales, las creencias de sus habitantes y cómo imaginaban la vida en el Más Allá.

Fechas: 30 de marzo. 21 de abril. 9 de mayo. 31 de mayo

Hora: 10:00 a 12:00

Educación infantil
Edad: 4-6 años

Cazando mamuts

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? Los participantes podrán averiguar cómo era la vida de los seres humanos que vivieron y cazaron en el Paleolítico.

Fechas: 14 de abril. 26 de mayo. 2 de junio

Hora: 10:00 a 12:00

Educación infantil
Edad: 4-6 años

Jugando entre mosaicos y esculturas

¿Era la vida en Hispania similar a la nuestra? Para descubrirlo vamos a conocer cómo eran las casas, las comidas o los espectáculos preferidos de los romanos.

Fechas: 17 de marzo. 24 de marzo. 18 de mayo. 25 de mayo

Hora: 10:00 a 12:00

Educación Primaria
Cursos: 4º, 5º y 6º

Reyes, caballeros y vasallos: vida en los reinos cristianos de la España medieval

La sociedad medieval era muy diferente a la nuestra, con estamentos cerrados a los que se pertenecía por nacimiento y que desempeñaban distintas funciones (luchar, rezar y trabajar).

Fechas: 14 de marzo. 3 de mayo. 8 de junio. Hora: 10:00 a 12:00

Fechas: 16 de marzo. 12 de mayo. Hora: 11:30 a 13:30

Educación Primaria y Secundaria
Cursos: 4º, 5º y 6º (EP) - 1º (ESO)

La tumba de Nefertari. El último viaje de una reina egipcia

A través de las pinturas de la tumba de Nefertari, los participantes aprenderán a interpretar el significado de las representaciones funerarias egipcias y las figuras de distintas divinidades.

Fechas: 12 de mayo. 1 de junio. Hora: 10:00 a 12:00

Fechas: 22 de marzo. 28 de abril. 8 de junio. Hora: 11:30 a 13:30

Educación Primaria y Secundaria
Cursos: 4º, 5º y 6º (EP) - 1º (ESO)

La casa romana. Un espacio para la vida

La domus romana constituye el escenario en el que desarrollan su vida diferentes personas (la familia, los esclavos o los clientes) que conoceremos a través de las distintas habitaciones.

Fechas: 16 de marzo. 22 de marzo. 28 de abril. 10 de mayo. 19 de mayo. Hora: 10:00 a 12:00

Fecha: 1 de junio. Hora: 11:30 a 13:30

Educación Secundaria
Cursos: 1º, 2º, 3º y 4º

Imágenes del mundo antiguo. ¿Quiénes eran los iberos?

Analizando los exvotos ibéricos, es posible conocer no solo cómo vivían los iberos, su vestimenta o armamento, sino también sus creencias religiosas.

Fechas: 10 de marzo. 28 de marzo. 13 de abril. 9 de junio. Hora: 10:00 a 12:00

Fecha: 25 de mayo. Hora: 11:30 a 13:30

Educación Secundaria
Cursos: 1º, 2º, 3º y 4º

Domesticar el agua. Obras hidráulicas romanas

Una representación teatral y diversas actividades prácticas, permiten conocer los usos del agua en la antigua Roma y reflexionar sobre el uso sostenible del agua en nuestros días.

Fechas: 7 de marzo. 21 de marzo. 18 de abril. 25 de abril. 16 de mayo. 30 de mayo. 6 de junio

Hora: 10:00 a 12:30

Educación Secundaria
Cursos: 1º, 2º, 3º y 4º

La Arqueología. Una ciencia para descubrir el pasado

Con esta visita taller, los participantes se convertirán en jóvenes arqueólogos y aprenderan a desarrollar el trabajo científico que permite conocer los restos materiales del pasado.

Fechas: 8 de marzo. 23 de marzo. 19 de abril. 5 de mayo. 24 de mayo. 7 de junio

Hora: 10:00 a 12:00

Bachillerato
Cursos: 1º y 2º

Buscadores de estrellas. La navegación en la Edad Moderna

En esta visita taller se analizarán los instrumentos utilizados en la navegación moderna y se analizarán las características de la navegación astronómica y la cartografía de la época.

Fechas: 15 de marzo. 29 de marzo.12 de abril. 23 de mayo. Hora: 10:00 a 12:00

Fechas: 13 de abril Hora: 11:30 a 13:30

Bachillerato
Cursos: 1º y 2º

Cómo te ves, cómo quieres que te vean

Veremos cómo se han representado a sí mismo diferentes personas a lo largo de la Historia con el fin de reflexionar sobre la imagen individual y colectiva en el mundo actual.

Fechas: 9 de marzo. 26 de abril. 11 de mayo. Hora: 10:00 a 12:00

Fechas: 17 de mayo. Hora: 11:30 a 13:30

Bachillerato
Cursos: 1º y 2º

Interpretar el pasado. Hombres y mujeres en la sociedad ibérica

Los participantes podrán conocer las características de la sociedad ibérica mediante el análisis de fuentes escritas y literarias, yacimientos arqueológicos y objetos de distinto origen.

Fechas: 4 de mayo. 17 de mayo

Hora: 10:00 a 12:00

Reserva de actividades

Fechas de marzo: reserva ya disponible

Nuevas fechas de abril a junio disponible a partir del martes, 7 de marzo

Con el patrocinio de:
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar