Boletín del MAN
Categorías:
Volumen: 33/2015Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2015-12-31
.
La interdisciplinaridad: algo más que un concepto
Marta IriondoSalto de línea María Porras-IslaSalto de línea Tomás Antelo
Instituto del Patrimonio Cultural de España
Resumen
El presente artículo pone de manifiesto la importancia de la interdisciplinaridad en el momento de acometer un proyecto de restauración. El grupo formado por profesionales de diversas disciplinas quedan enlazados a través de un trabajo conjunto que amplía los conocimientos sobre el verdadero protagonista del proyecto: el bien cultural. Como ejemplo presentamos el estudio realizado en el IPCE sobre las tablas del Maestro de San Nicolás y del Maestro de Burgo de Osma, pertenecientes a la colección de pintura medieval del Museo Arqueológico Nacional.
Palabras clave
Interdisciplinaridad. Equipo. Bien Cultural. Proyecto de restauración.
Referencias
CIENFUEGOS-JOVELLANOS FERNÁNDEZ, T. (1999): «La pintura del siglo XV en el Museo Arqueológico Nacional», Boletín del Museo Arqueológico Nacional, vol. XVII, n.os 1 y 2, pp. 223-238, 227-229.
SILVA MAROTO, P. (1990): Pintura Hispanoflamenca Castellana: Burgos y Palencia. Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social, tomo I, pp. 246-303.
© Los autores
Este contenido se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)