La Baja Época de la Cultura Ibérica,
40 años después
Simposio conmemorativo de los 50 años de la AEAA
Martes, 18 de junio
Salón de actos, 9:00-19:30
Asistencia libre y gratuita hasta completar el aforo
La Asociación Española de Amigos de la Arqueología alcanza, en el presente año de 2019, sus cincuenta años, dedicados a impulsar en sus socios y, a través de ellos, en el conjunto de la sociedad, el interés por nuestro patrimonio histórico y arqueológico, su enriquecimiento y protección mediante su mejor conocimiento, y todo ello para disfrutar de una vida comunitaria más plena, libre y satisfactoria.
Para el logro de sus objetivos, la AEAA ha promovido, entre otras cosas, la realización de ciclos regulares de conferencias durante todo el curso académico, de excursiones a lugares de interés histórico y arqueológico y la celebración de simposios que directamente impulsen nuestro acervo científico en materia de Arqueología, Arte e Historia.
Uno de los temas de interés prioritario de la Asociación, por la tradición marcada por los socios fundadores, como nuestro primer presidente, D. Emeterio Cuadrado, ha sido la cultura ibérica. A ella, a su Baja Época, se dedica este simposio para rescatarla de su marginación en la investigación. Tuvo una gran repercusión y hoy, para celebrar nuestra madurez como Asociación, volvemos al mismo tema para que otras voces y en otro tiempo, vuelvan la mirada a la misma época y valoren la nueva visión que, por todo, tenemos hoy.
* La Facultad de F. y Letras de la UAM reconoce 1 crédito ECTS por su seguimiento
Programa
9:00-9:45
Acto inaugural: Presentación de los 50 años y del Coloquio.
9:45-10:30
L. Abad y F. Sala, “El Levante ibérico en los últimos siglos del Ier. milenio a.C.”
10:30-11:15
A. Ruíz, M. Molinos y F.J. García Fernández, “Oretania, Bastetania y Turdetania en los últimos siglos del Ier. milenio a.C.”
11:15-11:30
Debate
11:45-12:30
F. Quesada, “La Baja Época: tiempo de grandes guerras y de grandes cambios en el mundo ibérico”.
12:30-13:15
J. Blánquez, I. Izquierdo y J.M. García Cano, “El mundo funerario en la Baja Época de la cultura ibérica”.
13:15-14:00
L. Prados y C. Rueda, “La religiosidad de los pueblos ibéricos en la Baja Época en el espejo de sus santuarios”.
14,00-14,15
Debate
16:30-17:15
F. Prados, “La huella púnica en la arquitectura y el arte ibéricos”.
17:15-18:00
R. Olmos, T. Chapa y T. Tortosa, “Arte y autoafirmación en la Baja Época de la cultura ibérica”.
18:00-18:45
Mª P. García-Bellido, “La numismática de las ciudades ibéricas en clave de etnicidad”.
18:45-19:00
Debate
19:30
Acto de Clausura. Conclusiones del Coloquio y entrega de Medallas de la AEAA.
Acto inaugural: Presentación de los 50 años y del Simposio
El Levante ibérico en los últimos siglos del Ier. milenio a.C.
Oretania, Bastetania y Turdetania en los últimos siglos del Ier. milenio a.C.
Debate 1
La Baja Época: tiempo de grandes guerras y de grandes cambios en el mundo ibérico
El mundo funerario en la Baja Época de la cultura ibérica
La religiosidad de los pueblos ibéricos en la Baja Época en el espejo de sus santuarios
Debate
La huella púnica en la arquitectura y el arte ibéricos
La numismática de las ciudades ibéricas en clave de etnicidad
Conclusiones y Acto de clausura