Presentación de libros 2017

Hachas de talón del Museo Arqueológico Nacional. Catálogo y estudio arqueometalúrgico

Martes, 19 de septiembre

Presentación del catálogo razonado de la colección de hachas de talón del Museo Arqueológico Nacional, resultado de una línea de investigación conjunta entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Valladolid y el propio Museo, un modelo de colaboración entre especialistas.

Tutankhamón en España. Howard Carter, el duque de Alba y las conferencias de Madrid

Miércoles, 21 de junio

Mesa redonda en torno a este ensayo que toma como referencia las dos visitas de Howard Carter a Madrid, en 1924 y 1928, para explicar sus avances en el estudio de la tumba y el ajuar funerario de Tutankhamón.

Actas de las I Reunión Científica de Arqueología de Albacete

Jueves, 15 de junio

Presentación a la comunidad científica los resultados de las últimas investigaciones arqueológicas realizadas en la provincia de Albacete.

Paisajes de la piedra. Técnicas de la cantería y la escultura íbera, Porcuna (Jaén)

Miércoles, 7 de junio

Bajo el título de Paisajes de la Piedra, se presenta la mirada sobre los procesos, la historia y las obras surgidas bajo los talleres de los canteros-escultores de la actual ciudad y territorio de Porcuna (Jaén); el antiguo oppidum de Ipolka de época turdetana y la posterior ciudad romana de Obulco.

Cien años de Administración de las Bellas Artes

Lunes, 8 de mayo

La publicación Cien Años de Administración de las Bellas Artes recoge las actas de las jornadas organizadas por la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural que se celebraron en el Museo Arqueológico Nacional en junio de 2015, en el contexto del centenario de la Dirección General.

Blas Taracena Aguirre

Miércoles, 26 de abril

El trabajo investigador de Juan Antonio Barrera sobre la figura de Blas Taracena representa mucho más que una biografía de un personaje central en la arqueología y museología española de la primera mitad del siglo XX.

Montelirio: Un gran monumento megalítico de la Edad del Cobre

Miércoles, 19 de abril

Esta obra presenta los resultados del estudio científico de la gran tumba megalítica de Montelirio (Castilleja de Guzmán, Sevilla), excavada entre 2007 y 2010. Los resultados nos descubren uno de los monumentos prehistóricos más fascinantes y a la vez enigmáticos del continente europeo.

Escenarios del arte bizantino

Jueves, 19 de enero

"Escenarios del arte bizantino" analiza las manifestaciones artísticas del Imperio heredero del romano en las tierras del Mediterráneo oriental, no como un ramillete de obras maestras asociadas a edades de oro y etapas oscuras, sino integradas en las aspiraciones y responsabilidades de la sociedad que las alumbró.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar