Con estas visitas, el Museo quiere dar a conocer, desde una óptica distinta y más próxima, las diferentes culturas que se desarrollaron en la Península Ibérica y en otras áreas del Mediterráneo. Se analizarán aspectos concretos sobre cada una de ellas en el marco de las sociedades en las que tuvieron lugar.
La reserva de cada visita guiada se abrirá el día anterior a las 9:00. Aforo: 20 plazas. Máximo dos plazas por reserva.
Cita en el Punto de Encuentro 10 minutos antes del inicio de la actividad. Presente su reserva.
¿Cómo se orientaban los antiguos marineros en mar abierto? ¿Cómo conseguían mantener el rumbo y realizar grandes singladuras? Este es el desafío al que se enfrentaron aquellos que en tiempos remotos se aventuraron en alta mar abriendo nuevas rutas.
Martes 5 y 19 de abril. Punto de encuentro, 17:30
Duración: 1 hora y media
Este itinerario nos sumerge en el esplendor de la monarquía absoluta. Dominio que no solo se vio reflejado en la expansión militar sino también en la pompa que rodeó a la corte de los Borbones. La música y la danza fueron parte de esta manifestación del poder regio y de la complejidad de la vida cortesana. Una influencia cultural que se extendió por todo el continente.
Martes 3 y 17 de mayo. Punto de encuentro, 17:30
Duración: 1 hora y media
A través de la iconografía de la selecta colección de vasos cerámicos conoceremos las causas míticas de la guerra, sus héroes y heroinas y algunos de los episodios más famosos narrados en las obras de Homero.
Martes 31 de mayo y 14 de junio. Punto de encuentro, 17:30
Duración: 1 hora y media