Período estimado de realización: 2021-2025
Responsable: Sergio Vidal Álvarez
Catalogación y estudio de los fondos escultóricos del MAN de los siglos IV-VII. El estudio de las piezas comprende los aspectos iconográfico, tipológico, formal y material, con fines a su publicación monográfica.
Período estimado de realización: 2020-2024
Responsable: Solène de Pablos Hamon
El Programa Interno tiene como objetivo la investigación de los fondos pictóricos del siglo XV adscritos al Departamento de Antigüedades Medievales para su estudio científico y catalogación.
Tiempo estimado de realización: 2020-2021
Responsable: Beatriz Campderá Gutiérrez
El programa tiene como objetivo en una primera fase recopilar en un corpus todos los objetos de cerámica procedentes de los talleres cerámicos de Manises y Paterna (Valencia) existentes en el Museo Arqueológico Nacional, correspondientes a la cronología medieval. En una segunda fase, se realizará su catalogación y estudio científico, que deberá concluir con la publicación de su catálogo.
Período estimado de realización: 2019-2022
Responsable: Departamento de Antigüedades Medievales
Revisión y ordenación de los fondos de Islam oriental del Museo Arqueológico Nacional de épocas Medieval y Moderna (siglos VIII-XVIII), con vistas a la su posible futura exposición al público.
Período estimado de realización: 2015-2021
Responsable: Sergio Vidal Álvarez
Estudio de conjunto de los materiales bizantinos y de Europa oriental de los siglos V al XII del Departamento de Antigüedades Medievales del MAN.
Período estimado de realización: 2014-2018
Responsable: Sergio Vidal Álvarez
Se llevan a cabo una serie de análisis arqueométricos de los materiales lapídeos de los sarcófagos tardoantiguos del MAN (siglos III-VI), con fines a su interpretación, estudio y publicación. Los resultados permiten establecer conclusiones sobre la caracterización y alcance de las importaciones de sarcófagos y de la actividad de los talleres escultóricos hispánicos.
Período estimado de realización: 2013-2017
Responsable: Isabel Arias Sánchez
Tras la redacción de la memoria de las excavaciones oficiales de Camps y Navascués (1932-1935), realizada por miembros del Dpto. de Antigüedades Medievales, se abordará la identificación y estudio de los objetos procedentes del expolio de dicha necrópolis mediante trabajo de archivo (Museo Arqueológico Nacional y Archivo General de la Administración) y el cotejo con las piezas conservadas en el MAN.