Periodo de vigencia: 2014-2016
Proyecto cuyo objetivo principal es ofrecer imágenes en 3D una selección de seis piezas emblemáticas del ámbito prerromano ibérico del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
Período de vigencia: 2012-2014
Fecha de vigencia: 2012-2014
Período de vigencia: 2011-….
Estudio de las creencias y prácticas religiosas en el ámbito fenicio- púnico extremo-occidental, en la doble esfera de la vida y de la muerte y de los territorios tanto costeros como del interior, donde la arqueología constata una fuerte presencia de comunidades fenicio-púnicas.
Período de vigencia: 2008-2011
Las investigaciones en torno a la escultura han ofrecido importantes resultados en diversas áreas del Mediterráneo, proporcionando conocimientos clave no sólo sobre las técnicas, talleres y estilos, sino también sobre el papel social de los escultores y de aquellos que los sostienen. Mediante el estudio de diversos ejemplos de escultura ibérica, se llega a una visión general del proceso de trabajo de la escultura, reconociéndose por primera vez la presencia de lo que puede ser interpretado como una marca de escultor, o la posible función de este tipo de signos.
Período de vigencia: 2007-2010
Revisión de los trabajos de excavación y del registro arqueológico de la cueva-santuario de Es Culleram (Ibiza), con especial atención al análisis de la tipología e iconografía de las terracotas votivas más expresivas del culto a la diosa púnica Tannit.Salto de línea
Período de vigencia: Desde 2002, en vigor
Estudios sobre la religión en el sur de la Península Ibérica durante la antigüedad prerromana y romana, con base en las fuentes literarias y arqueológicas y con atención a las distintas esferas de la religiosidad (funeraria y no funeraria; pública y privada).Salto de línea