Preparados...Arqueología... ¡Acción!

Jornadas Europeas de Arqueología. 16, 17 y 18 de junio. Diferentes títulos y edades. Consulte programa en la web.

Talleres

Para el público que quiera acercarse al trabajo de l@s arqueológ@s de una manera activa y participativa, el museo propone tres talleres de temática diferente y dirigidos cada uno a un tramo de edad.

Talleres para jóvenes, adultos y niñ@s

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Salto de línea Taller para público joven y adulto (a partir de 15-16 años)

INTRODUCCIÓN AL DIBUJO ARQUEOLÓGICO

Impartido por Paco Fernández y Nuria Castañeda, arqueólogos de Dibujantes de @rqueología

El dibujo arqueológico es una herramienta de larga tradición imprescindible para documentar, interpretar y divulgar los hallazgos arqueológicos de la cultura material, como cerámicas, herramientas de lítica tallada, etc. Además de ilustrar los textos, añade información adicional, mostrando una interpretación del objeto hallado acerca de cómo sería, cómo se fabricó o cómo se utilizaría, entre otros detalles.

Sí estás interesado/a en conocer la historia de esta técnica y cómo los arqueólogos transmiten y reconstruyen el pasado a través de las imágenes, en este taller podrás iniciarte en el dibujo arqueológico.

  • Días: 16, 17 ó 18 de junio.
  • Hora: 10:00 a 13:00

Taller para familias con niñ@s de 8 a 14 años

DE MAYOR QUIERO SER ARQUEOLOG@

¿Alguna vez te has preguntado cómo es el trabajo de un arqueólg@? ¿Te gustaría descubrir y experimentar la profesión de quienes buscan, excavan e investigan los tesoros de nuestra historia? Y, lo más importante… ¿Te gustaría embarcarte en una arqueo-aventura con nosotros?

El Museo Arqueológico Nacional ha diseñado un taller familiar en el que los participantes tendréis la oportunidad de descubrir y aprender algunos de los métodos de la arqueología desde una experiencia práctica y divertida al aire libre. Es una actividad diseñada para trabajar en equipos por edades y de manera colaborativa. ¿Conseguiréis resolver los misterios que os esperan?

¡Animáos a convertiros en arqueólog@s por un día!

  • Días: 17 ó 18 de junio
  • Hora: 10:00 a 13:00

Para familias con niñ@s de 9 a 11 años de edad

DE MAYOR QUIERO SER TEJEDOR/A

Elena Aznar Medina, arqueóloga especialista en industria textil de la Edad del Hierro

Con el apoyo de diferentes objetos, materiales y la reconstrucción de un telar ibérico, los asistentes aprenderán cómo se obtuvieron las fibras textiles, cómo se confeccionaron los tejidos y para qué sirvieron.

En la parte del taller se familiarizarán con los materiales naturales con los que se creaban tejidos de gran utilidad y belleza, y con las herramientas profesionales empleadas por los antiguos tejedores prerromanos –huso, telar, etc.- y pondrán en práctica lo aprendido elaborando una muestra textil.

  • Día: 17 de junio
  • Hora: 17:00 a 19:00
RESERVA

Reserva disponible desde el sábado, 10 de junio a las 9:00

  • Taller de introducción al dibujo arqueológico (jovenes y adultos, a parir de 15 años). Aforo: 15 plazas. Máximo dos plazas por reserva

  • De mayor quiero ser tejedor/a (Familias con niñ@s de 9 a 11 años). Aforo: 20 plazas. 1 adulto obligatorio y máximo dos niñ@s por reserva

  • De mayor quiero ser arqueólog@ (Familias con niñ@s de 8 a 14 años). Aforo: 36 plazas. 1 adulto obligatorio y máximo dos niñ@s por reserva. Es imprescindible que en la reserva se indique las edades de los niñ@s, ya que en función de este dato se organizarán diferentes grupos el día del taller con contenidos adaptados.

CITA en el PUNTO DE ENCUENTRO 10 minutos antes del inicio de la visita. No olvide presentar la confirmación de su reserva (digital o papel)

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar