Colonne droite
Vous êtes ici:
  1. Inicio
  2. Activités
  3. Agenda

Agenda

Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (28 resultados)

Viernes, 9 de junio. Punto de encuentro, 10:00 y 12:00. Imprescindible reserva previa Visites

Día Internacional de los Archivos

Conociendo la documentación del archivo del Museo Arqueológico Nacional" Visita guiada extraordinaria con motivo del Día Internacional de los Archivos.

30 mayo 2023 - 3 septiembre 2023. Visitas guiadas gratuitas previa reserva Expositions temporaires

Historias de una isla. Arqueología de Gran Canaria

Historias de una isla. Arqueología de Gran Canaria constituye la exhibición de arqueología de Gran Canaria más completa que se haya realizado fuera de las islas. La exposición muestra la historia de Gran Canaria a través de una serie de relatos arqueológicos o escenas.

18 de abril-9 de julio de 2023. Vitrina situada en el acceso a la exposición permanente Expositions temporaires

Vitrina CERO. Dineros del mundo: África

Más allá de monedas y billetes, el Museo conserva una destacada colección de dineros tradicionales, objetos utilizados como medidas de valor e instrumentos de intercambio en diversas áreas del mundo.

Los sonidos de la antigüedad Sábados, 22 de abril, 13 de mayo y 10 de junio. Salón de actos, 12:00. Previa recogida de entrada gratuita en taquilla desde una hora antes de la actividad. Familles

Los sonidos de la antigüedad

¿Desde cuándo canta el ser humano? ¿Cuáles fueron los primeros instrumentos musicales que inventó? Todo esto y mucho más podrás aprender en esta original actividad participativa con instrumentos y música en vivo.

De mayor quiero ser tejedor Sábados: 13 y 27 de mayo. 10 y 17 de junio. Punto de encuentro, 17:00. Imprescindible reserva previa Familles

De mayor quiero ser...tejedor

Los asistentes conocerán la técnica de elaboración de los tejidos entre los pueblos prerromanos con la ayuda de diferentes materiales y la reconstrucción de un telar ibérico. Después pondrán en práctica lo aprendido elaborando una muestra textil.

Para personas con discapacidad visual. Edad: de 6 a 14 años. Día: sábado. Hora: 11:00. Consultar títulos, fechas y condiciones de reserva en la web Infantiles

El museo en tus manos. Visitas-taller para público infantil y juvenil

Las estaciones y otros materiales táctiles nos acercarán a la Prehistoria. A la visita seguirá una sesión práctica donde los participantes podrán poner en práctica lo aprendido.

Presencial: Domingos de junio. Punto de encuentro, 11:30. Actividad gratuita con aforo limitado. Previa reserva. Digital: Directo en Instagram, lunes, 26 de junio, 12:00 Pièce du mois

Ánfora de salazones. Garum y salazones, recursos costeros

Realizada en el S. I d.C. y procedente de Azaila, esta pieza pertenece a las denominadas Dressel 7-11, destinadas a su utilización como contenedores de diversos elementos para su transporte y comercio.

Conciertos de puertas abiertas Domingos, 16 y 30 de abril, 14 de mayo, 11 y 18 de junio. Sábado, 27 de mayo. Salas nobles, 13:00. Previa recogida de entrada gratuita en taquilla desde una hora antes de la actividad. Se entregará una entrada por cada persona, con presencia física en el momento de la recogida de entradas en taquilla Concerts

Concerts d’orgue

Conciertos en los que se interpretan composiciones musicales de los siglos XVI a XVIII con el magnífico órgano realejo del Museo. Consultar fechas

Martes, 13 de junio. Salón de actos, 18:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo. Conférences

Supervivencias culturales de la población aborigen en los siglos XV, XVI y XVII y el proceso de aculturación

Conferencia relacionada con la exposición temporal "Historias de una isla. Arqueología de Gran Canaria" (30 mayo 2023 - 3 septiembre 2023)

Miércoles, 17, 24 y 31 de mayo, 7 y 14 de junio. Salón de actos, 18:00 a 20:00. Imprescindible matrícula previa. Reconocimiento de créditos docentes. Conférences

Curso "Arte prehistórico en la Península Ibérica"

El objetivo del curso es la actualización de conocimientos sobre la temática del arte prehistórico en la Península Ibérica: últimos descubrimientos, nuevas aplicaciones metodológicas, líneas de investigación, resultados destacados etc..

Martes, 9 de mayo. Jueves, 25 de mayo, 15 y 22 de junio. Punto de encuentro, 17:30. Imprescindible reserva previa Visites

Historia del hogar: la evolución de la vivienda desde la prehistoria hasta la Edad Media

Desde el comienzo de los tiempos el ser humano ha necesitado de un espacio físico donde sentirse protegido. Este recorrido permite adentrarnos en las colecciones del MAN con otra mirada y ver en nuestro pasado doméstico aspectos con los que aún hoy en día nos sentimos identificados.

12 a 17 de junio. Varias sedes. Previa inscripción Cours et congrès

XXIV Congreso Comité Español de Historia del Arte-CEHA

Este año, la Universidad Complutense de Madrid acoge la celebración del XXIV Congreso del Comité Español de Historia del Arte bajo el título de Paisajes. Natura Potentior Ars: arte, naturaleza y ciencias para una disciplina del siglo XXI.

Para personas con discapacidad visual. Día: Jueves. Hora: 17:00. Consultar títulos, fechas y condiciones de reserva en la web Visites

El museo en tus manos. Visitas guiadas para público adulto

Experiencia singular en el Museo recorriendo una parte de nuestra Historia a través del tacto.

Jornadas Europeas de Arqueología. Viernes, 16 de junio. Diferentes títulos y horarios previa reserva. Consulte la web Visites

Entre bastidores

El público podrá acceder a diferentes espacios internos. Descubrir cómo se trabaja con las piezas del museo y algunas de las últimas novedades en las salas de exposición.

Jornadas Europeas de Arqueología. 16, 17 y 18 de junio. Diferentes títulos y edades. Consulte programa en la web. Talleres

Preparados...Arqueología... ¡Acción!

Los talleres dan oportunidad a los participantes de aprender de una manera práctica y amena las diferentes tareas que desarrollan los arqueólog@s.

Jornadas Europeas de Arqueología. Viernes, 16 de junio. Salón de actos, 12:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo Conférences

Los Candelabros de Lebrija: entre dos mundos. Conferencia conmemorativa del centenario de su descubrimiento

El marco de las JEA es sin duda un momento único para celebrar el centenario del hallazgo de uno de los conjuntos de orfebrería más excepcionales de la Cultura tartésica.

Jornadas Europeas de Arqueología. Sábado, 17 de junio. Salón de actos, 12:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo Conférences

El reto de divulgar la Prehistoria

Encuentro con el arqueólogo y divulgador científico Ignacio Martín Lerma quién reflexionará sobre el estado actual de la divulgación científica, sus virtudes, sus errores más comunes...

Martes, 25 de abril, 23 de mayo, 20 de junio y 4 de julio. Punto de encuentro, 17:30. Imprescindible reserva previa Visites

Temas de la historia. Dinero sin moneda

Con motivo de la inauguración de la "Vitrina CERO. Dineros del mundo: África" invitamos al público a realizar un viaje que comenzará en África y continuará por Europa, Asia y América para conocer diversas culturas y sus "formas" diferentes de dinero.

Miércoles, 21 de junio. Punto de encuentro, 12:00 y 17:00. Previa reserva Visites

Música en el Museo

Visitas guiadas temáticas con motivo del Día Europeo de la música.

Miércoles, 21 de junio. Salas nobles, 18:30. Previa recogida de entrada gratuita desde una hora antes del concierto. Duración aproximada: 1 hora Concerts

De la aurora al ocaso. Música europea de los siglos XVII y XVIII

Concierto extraordinario con motivo del Día Europeo de la Música. Cristina Teijeiro, soprano y Álvaro Carretero, órgano.

Jueves, 22 de junio. Salón de actos, 18:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo Conférences

Mujeres africanas feministas y lesbianas, a propósito del Día Internacional del Orgullo LGBTI

Trifonia Melibea Obono, lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ y de las mujeres en Guinea Ecuatorial a través del colectivo “Somos Parte del Mundo” que lidera desde el año 2016 en la ciudad de Malabo.

23, 27, 29 Junio (12:30); 28 y 30 de Junio (18:00); 1 de Julio (10.30). Previa reserva Visites

Semana del Orgullo LGTBQ. Historias Queer

Historias Queer: Diversidad sexual y de género de la Prehistoria al Imperio Romano. Recorrido temático especial con motivo de la celebración de la Semana del Orgullo LGTBQ.

Presencial: Domingos de julio. Punto de encuentro, 11:30. Actividad gratuita con aforo limitado. Previa reserva. Digital: Directo en Instagram, lunes, 31 de julio, 12:00 Pièce du mois

Sarcófago de Pomponia Agripina. Que Océano te proteja en tu viaje

Realizado en mármol blanco entre el año 201 y 150, el sarcófago pertenece a una niña, Pomponia Agripina. El frente está decorado por una escena marina.

Presencial: Domingos de agosto. Punto de encuentro, 11:30. Actividad gratuita con aforo limitado. Previa reserva. Digital: Directo en Instagram, lunes, 28 de agosto, 12:00 Pièce du mois

Ampolla de peregrino. Caminos sagrados

la representación de San Menas es un indicador del origen de esta pequeña ampolla. Este santo y su santuario en Alejandría fueron en la época Paleocristiana un importante motor de peregrinación en el norte de África.

Presencial: Domingos de septiembre. Punto de encuentro, 11:30. Actividad gratuita con aforo limitado. Previa reserva. Digital: Directo en Instagram, lunes, 25 de septiembre, 12:00 Pièce du mois

Pomo de khol. El círculo islámico del Mediterráneo

Esta delicada pieza se trata de un pomo de cristal de roca. Los ennegrecidos residuos que se aprecian en su interior dan cuenta de la utilidad que poseía: el almacenamiento de khol.

Presencial: Domingos de octubre. Punto de encuentro, 11:30. Actividad gratuita con aforo limitado. Previa reserva. Digital: Directo en Instagram, lunes, 30 de octubre, 12:00 Pièce du mois

Nocturlabio. El arte de navegar entre las estrellas

En el contexto de la primera Revolución Científica encontramos un crecimiento de los saberes e ideas de la ciencia moderna. Los estudios relacionados con la navegación y la astronomía permitieron abandonar la navegación de cabotaje y adentrarse en los océanos en busca de nuevas rutas y aventura.

Presencial: Domingos de noviembre. Punto de encuentro, 11:30. Actividad gratuita con aforo limitado. Previa reserva. Digital: Directo en Instagram, lunes, 27 de noviembre, 12:00 Pièce du mois

Mwali o Brazalete de concha. El dinero que vino del mar

Este mwali o brazalete de conchas procede de las Islas Trobriand. Fue fabricado en el siglo XIX para ser utilizado como instrumento de pago, formando parte del conocido como “dinero o moneda de concha”.

Presencial: Domingos 3, 10 y 17 de diciembre. Punto de encuentro, 11:30. Actividad gratuita con aforo limitado. Previa reserva. Digital: Directo en Instagram, lunes, 18 de diciembre, 12:00 Pièce du mois

Marfiles filipinos. El Galeón de Manila: un viaje de ida y vuelta

Sin descripción

Fermer
lunmarmerjeuvensamdim
2930311
2
3
4
56
7
8
9
10
11
1213
14
15
16
17
18
1920
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
12
  • 1 événement
  • 2 événements
  • 3 événements
  • Plus de 3 événements

Buscar evento

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar