El Museo ofrece un servicio gratuito de visitas guiadas por voluntarios culturales para alumnos de: 4º, 5º y 6º de Primaria, ESO y Bachillerato. En ningún caso se atenderán otros niveles educativos
Excepto la 2ª quincena de junio, julio, agosto y septiembre. Consulte en esta web días y horas
Programación de 2023. Reserva disponible a partir del 1 de diciembre de 2022
La visita comienza analizando la evolución humana desde el Australopitecus Afarensis hasta el Homo Sapiens. Más tarde, se plantean los grandes avances técnicos (talla de la piedra, alfarería y metalurgia), económicos (sociedades cazadoras-recolectoras y sociedades productoras) y sociales (sociedades igualitarias y sociedades jerarquizadas) logrados por los seres humanos durante el largo proceso de la Prehistoria.
Martes, jueves y viernes, 10:30. Miércoles, 10:00
Cita en el Punto de encuentro
Esta visita analiza la situación de la península ibérica durante el I milenio a.C.: la Edad del Hierro o Protohistoria. Tras mostrar los avances técnicos y sociales de esta etapa, que llegaron a la península a través de los pueblos colonizadores del Mediterráneo oriental (fenicios y griegos), la visita se centra en los pueblos prerromanos, en especial los iberos y los pueblos célticos.
Martes, 11:00. Miércoles, 10:30. Jueves, 11:30
Cita en el Punto de encuentro
Tras analizar el fenómeno de la romanización, la visita se centra en mostrar la vida política (leyes, magistrados, etc.), económica (manufacturas y producciones artesanales) y social (ocio, creencias y costumbres funerarias) de las ciudades de la Hispania romana, Se dedica especial atención a la vida doméstica tanto en las domus como en las grandes villae (vivienda, alimentación, economía, creencias, etc.)
Martes, 10:30. Miércoles, 10:30. Jueves 10:30 y 16:30
Cita en el Punto de encuentro
Este recorrido abarca casi 900 años y muestra las transformaciones producidas en la Península ibérica tras la llegada de pueblos procedentes de oriente, fundamentalmente visigodos y musulmanes. Durante la visita se analizan los principales aspectos políticos sociales y económicos de ambos pueblos, con especial atención a los avances técnicos, económicos y científicos de al-Andalus.
Martes, 10:00. Miércoles, 11:00. Viernes 10:00
Cita en el Punto de encuentro
Recorrido por la antigua civilización egipcia, partiendo de su particular geografía y medioambiente, con ecosistemas muy particulares. Se analiza la sociedad egipcia y las creencias religiosas tanto oficiales como domésticas. Por último, se muestran las características principales del mundo funerario, descubriendo las distintas fases del proceso por el que los egipcios aspiraban a la otra vida.
Miércoles, 11:30. Jueves, 10:00
Cita en el Punto de encuentro
Esta visita se desarrolla a través de cuatro grandes bloques temáticos que muestran la vida en la Grecia clásica. Se expone la vida del hombre y de la mujer y el distinto papel que ambos desempeñaban en la sociedad (visibilidad social del hombre e invisibilidad de la mujer) y las principales características de la vida de la polis, desde la vida cotidiana y las principales divinidades hasta el culto funerario.
Martes, 11:00. Miércoles, 11:00 y 16:30. Jueves, 11:00.
Cita en el Punto de encuentro
Tel.(0034) 915780203 / 915777912 extensión 273581 (10:00 a 14:00)
visitasgrupos.man@cultura.gob.es
Reservas y anulaciones: únicamente en el enlace de la página web. Podrá consultar o anular su reserva registrándose en la aplicación.