Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Estudo
  3. Proxectos investigación
  4. Conservación

Conservación

Policromía en obras egipcias del Museo Arqueológico Nacional. Estudio Técnico y valoración de la incidencia de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)

Policromía en obras egipcias del Museo Arqueológico Nacional. Estudio Técnico y valoración de la incidencia de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)

  • Fecha de vigencia. 2017-2018
  • Organismo promotor. MOLAB TRANSNATIONAL ACCES APPLICATION FORM, en el contexto europeo IPERION CH- Integrated Project for the European Research Infrastructure on Cultural Heritage.
  • Instituciones participantes: Museo Arqueológico Nacional y Grupo de Tratamiento Fotocatalítico de Contaminantes en Aire. Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Térmicas (CIEMAT).
  • Coordinación del proyecto: Teresa Gómez Espinosa
  • Participantes: Mª del Carmen Pérez Díe y Esther Pons Mellado (MAN). Benigno Sánchez Cabrero y Olga Vilanova Anta (CIEMAT).
  • Análisis y mediciones de policromías: Costanza Miliani, Laura Cartechini, Francesca Rosi, Aldo Romani , Chiara Grazia (Consiglio Nazionale della Ricerche e Istituto di Science e Tecnologie Molecolari, Scientific Metodologies Applied to Archeological and Art (Italia)). Christine Andraud, Anne Michelin, Aurélie Tournié (Centre National de la Recherche Scientifique ( Francia).

Proyecto AIR-ARTE.Protección y conservación del patrimonio cultural en museos mediante tecnologías innovadoras relacionadas con la calidad del aire

  • Fecha de vigencia: 2015-2017
  • Organismo promotor: MINECO Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. 2013-2016
  • Instituciones participantes: AIRE LIMPIO y AMBISALUD, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Térmicas (CIEMAT), Grupo de Tratamiento Fotocatalítico de Contaminantes en Aire, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) (CSIC), Departamento de Conservación (MAN), Área de Investigación y Formación (IPCE), Departamento de Restauración (MNCARS).
  • Responsables del Proyecto: Director, Fernando Feldman (AIRE LIMPIO); Coordinador, Benigno Sánchez Cabrero (CIEMAT); Investigadores responsables, Emilio Cano Díaz (CENIM), Teresa Gómez Espinosa (MAN), Nieves Valentín Rodrigo (IPCE), Carmen Muro García (MNCARS) .
Vitrina Pulse para ampliar

VITRINAS. Desarrollo de tecnologías para la detección precoz de contaminantes biológicos en atmósferas de aire y anoxia

  • Fecha de vigencia: 2015-2017
  • Organismo promotor: Proyecto integrado en el Plan Nacional de Investigación en Conservación y Patrimonio (PNICP).
  • Instituciones participantes: Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), Grupo de Tratamiento Fotocatalítico de Contaminantes en Aire. Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Térmicas (CIEMAT), Museo Centro Nacional de Arte Reina Sofía, Museo Arqueológico Nacional, Museo de América, Museo Nacional de Antropología, SIT Trasnportes Internacionales.
  • Dirección del proyecto:Salto de línea Nieves Valentín Rodrigo. Área de Investigación y Formación. IPCE
  • Participantes:Salto de línea Juan Antonio Herráez. Área de Investigación y Formación. IPCE, Daniel Durán. Área de Investigación y Formación. IPCE, Julia Montero. Área de Investigación y Formación. IPCE, Isabel Herráez. CROAPAE. IPCE, Diana Lafuente. IPCE, Salto de línea Benigno Sánchez Cabrero. Grupo de Tratamiento Fotocatalítico de Contaminantes en Aire, CIEMAT, Carmen Muro García. Departamento de Restauración. MNCARS, Teresa Gómez Espinosa. Departamento de Conservación. MAN, Beatriz Robledo. Museo de América, Mar Sanz. Museo de América, Patricia Alonso. Museo Nacional de Antropología
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar