Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Estudo
  3. Proxectos investigación
  4. Prehistoria
  5. Variabilidad del comportamiento humano durante el Pleistoceno Medio en Europa: Coexistencia del Achelense y el Paleolítico Medio en la Península Ibérica

Variabilidad del comportamiento humano durante el Pleistoceno Medio en Europa: Coexistencia del Achelense y el Paleolítico Medio en la Península Ibérica

Bifaces de Valdocarros (Madrid) y Ambrona (Soria) Pulse para ampliar
  • Fecha de vigencia: 2019-2021
  • Financiación: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i (PGC2018-093612-B-I00).
  • Investigadores principales: Susana Rubio-Jara (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH), y José Yravedra Sáinz de los Terreros (Universidad Complutense de Madrid).
  • Equipo de investigación y de trabajo: Juan Antonio Martos Romero (Museo Arqueológico Nacional), Manuel Santonja (CENIEH), Alfredo Pérez-González (IDEA), Joaquín Panera Gallego (CENIEH), David Uribelarrea del Val (Universidad Complutense de Madrid), Eduardo Méndez-Quintás (Universidad de Vigo), Blanca Ruiz-Zapata (Universidad de Alcalá de Henares) María José Gil (Universidad de Alcalá de Henares), Gloria Inés López Cadavid (CENIEH), Davinia Moreno (CENIEH), José María Postigo-Mijarra (Universidad Politécnica de Madrid), Miguel Ángel Mate (Universidad de Ávila), Patricia Bello (CENIEH), Abel Moclán (CENIEH), Gonzalo Linares Matás (Universidad Complutense de Madrid), Raquel Rojas (IDEA).
Línea horizontal

El proyecto tiene como objetivo estudiar la coexistencia de los tecnocomplejos Achelense y Paleolítico Medio en varios yacimientos al aire libre de la Península Ibérica. La hipótesis a contrastar es la que plantea un origen independiente de ambos tecnocomplejos.

El Paleolítico Medio podría proceder de las industrias de núcleos y lascas, que se documentan desde finales del Pleistoceno inferior, sin relación inicial con el Achelense, mientras que el Achelense de la Península Ibérica tiene claros paralelismos con el Achelense africano. La coexistencia de ambos tecnocomplejos en Europa derivaría en respuestas tecnológicas diversas, y podría estar en relación con la diversidad paleoantropológica observada en el registro fósil.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar