Durante 2022 AMAN está programando las siguientes actividades para sus asociados:
(Recordamos que todas las actividades presenciales requerirán reserva anticipada tras la convocatoria a los socios)
Por gentileza de Acción Cultural Española, entidad organizadora de la muestra, todos los miembros de AMAN han recibido un ejemplar de "El último viaje de la Fragata Mercedes. La razón frente al expolio. Un tesoro cultural recuperado", catálogo de la exposición del mismo título que se presentó en MAN y Museo Naval (2014-2015), MARQ de Alicante (2015), Archivo General de Indias de Sevilla (2015-2016) y Museo Nacional de Antropología de México (2016).
De acuerdo con lo establecido en el artículo séptimo de los vigentes estatutos de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional, la Junta Directiva ha convocado Asamblea General, que se celebrará presencialmente el día 14 de marzo de 2022 a las 17:00 horas en primera convocatoria, y 18:00 horas en segunda, en la sala de conferencias del Museo Arqueológico Nacional.
Cinco conferencias, escalonadas a lo largo del año, con reconocidos especialistas: Enrique Cerrillo, Esther Pons, Andrés Ciudad, Jesús Adánez, Rosario Cebríán y Enrique Baquedano:
El Departamento de Difusión del MAN está creando un nuevo personaje histórico de la serie "Museo-drama: los protagonistas de la historia". Se trata esta vez de "Nea, la última neandertal". Antes del inicio de las sesiones públicas se hará un ensayo general en exclusiva para los Amigos del MAN y los guías voluntarios de CEATE.
6 de mayo, 19:00 horas. Salón de actos MAN.Salto de línea Reserva anticipada
Viaje al yacimiento tartésico de Casas de Turuñuelo (Guareña, Badajoz), Primer Premio Nacional de Arqueología de la Fundación Palarq, acompañados por el director del proyecto, Sebastián Celestino, del Instituto de Arqueología de Mérida (CSIC).Salto de línea Actividad condicionada a la evolución de la situación sanitaria.
Por acuerdo con la Fundación Atapuerca, AMAN organiza una visita exclusiva para sus asociados el día 3 de julio de 2022, a los yacimientos en proceso de excavación en esa fecha, según el programa que han recibido los socios.
El día 4 de septiembre viajaremos a Pinilla del Valle, al norte de la Comunidad de Madrid, bajo la guía de su investigador, y director del Museo Arqueológico Regional, Enrique Baquedano, para conocer los pormenores del proyecto del "valle de los Neandertales".Salto de línea A continuación visitaremos el cercano monasterio de Santa María del Paular, con Eduardo Barceló, arquitecto responsable del plan director y la restauración del monasterio, y Javier Sanz, responsable de las actuaciones arqueológicas.
En breve, cuando se acerque la inauguración, calendario y más información.
Sobre AMAN
Actividades generales
Actividades parallos socios
Ventajas para los miembros
Hazte socio
Contacto