Viernes, 14 de marzo. Salón de actos, 18:00. Previa recogida de entrada gratuita en taquilla desde una hora antes del inicio
Música
Tanto la música como la literatura han contado con nombres de autoras femeninas ilustres desde casi sus orígenes, cuya obra ha florecido en periodos en que ellas gozaron de mayor libertad y acceso a la cultura. En el siglo XVI esto solía ir unido al hecho de pertenecer a una clase social elevada, o, en su defecto, a una institución religiosa, tal y como sucede con las protagonistas del presente programa de concierto, centrado, en clave femenina, en la poesía y música de la España del Renacimiento. Son las poetisas más tempranas en lengua castellana -Santa Teresa de Jesús, pero también Florencia Pinar, Sor Ana de Jesús y Sor María de San José, Isabel de Vega, Juana de Arteaga…- Además, junto a una selección de la música de los compositores y de los cancioneros de su tiempo, incluimos la de una única mujer, Gracia Baptista, considerada la primera compositora europea con obra publicada.
Desde su creación en 2011, Piacere dei Traversi ha realizado conciertos en numerosos escenarios de España. Han sido seleccionadas por Acción Cultural Española para actuar dentro de la programación cultural del Pabellón de España en Expo Dubai 2020. Así mismo Piacere dei Traversi ha sido galardonado en los premios GEMA (Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua) como Mejor grupo de música renacentista 2021. Entre sus producciones destacan los CDs Elogio de las infantas, música y literatura para las hijas de los Reyes Católicos (2023), El mecenatge de Germana de Foix, virreina de València (2020) y Vita Christi d’Isabel de Villena: Música i literatura a la Corona d’Aragó (2018).
PROGRAMA
I. De amores y desamores…Salto de línea
Fortuna desperata*. Josquin des Prez (c. 1440 - 1521) (1)Salto de línea Baises moi, ma doulce amie. Josquin des Prez (2)Salto de línea Recitado: El amor ha tales mañas… Florencia Pinar (c.1470-c.1530)Salto de línea Besame y abraçame. Anónimo, Cancionero de Uppsala
Fantasia a 3. Esteban Daça (ca.1537 – ca.1591) (3)Salto de línea Recitado: Nunca más verán mis ojos… Isabel de Vega (fl 1558-1568)Salto de línea Nunca más verán mis ojos. Esteban DaçaSalto de línea Recitado: Alegres horas de memorias tristes… Juana de Arteaga (s. XVI)Salto de línea Nunca fue pena mayor. Juan Urrede (fl. 1451-1482) (4)Salto de línea El bien que estuve esperando. Anónimo, Cancionero de Palacio
Amarilli mia bella*. Giulio Caccini (1550-1618)/Jacob van Eyck (1590- 1657) (5)Salto de línea Recitado: En el siniestro brazo recostada. Luisa de Carvajal y Mendoza (1566-1614)Salto de línea Mis ojuelos, madre. Juan Bautista Comes (ca. 1582-1643)Salto de línea Fantasia Il lamento. Thomas Morley (1557-1602) (6)Salto de línea Recitado: Leandro rompe,... Hipólita de Narváez (15??-16??)Salto de línea Oye, querida señora. Juan Bautista ComesSalto de línea Soneto a la muerte del emperador Carlos V. Isabel de Vega (fl 1558-1568)Salto de línea Mille regretz. Josquin des Prez (7)
II. ¡Oh, hermosura que excedéis…!
Recitado: Mirad al Rey de los reyes. Sor Ana de Jesús (1545-1621)Salto de línea Rey a quien reyes adoran. Anónimo, Cancionero de UpsalaSalto de línea Domine Deus, Agnus Dei*. Cristóbal de Morales (1500-1553)Salto de línea Soneto en respuesta a uno de Eugenio de Salazar. Leonor de Ovando (1544-1611?)Salto de línea Señores el qu’es nascido. Pedro de Pastrana (8)Salto de línea Recitado: Esto es ser carmelita reformada. Sor María de San José (1548-1603)Salto de línea Conditor Alme Siderum. Gracia Baptista (s. XVI)Salto de línea Recitado: A la gala gala de la religión. Santa Teresa de Jesús (1515-1582)Salto de línea Aquella fuerça grande. Anon., Cancionero de Medinaceli. Texto adaptado: Santa Teresa de Jesús
Recitado: A una profesa. ¡Oh! Dichosa zagala… Santa Teresa de JesúsSalto de línea Yo bien puedo ser casada. Francisco Salinas (1513-1590) Texto adaptado: Santa Teresa de Jesús
Recitado: Oh, hermosura que excedéis. Santa Teresa de JesúsSalto de línea Si tus penas no pruebo*. Francisco GuerreroSalto de línea Recitado: Vivo sin vivir en mí . Santa Teresa de JesúsSalto de línea Intermedios para los Kyries de Nuestra señora. Antonio de Cabezón (1510 - 1566)