Jueves 12 y viernes 13 de junio. Consulte visitas y horas. Previa reserva
Visitas
Descubre los entresijos de cómo se preparó la exposición temporal El Egipto de Eduard Toda. Un viaje al coleccionismo del siglo XIX (3 de junio – 5 de octubre de 2025), con una visita exclusiva a los almacenes del Departamento de Egipto y Oriente Próximo de la mano de sus técnicos.
Los técnicos del Departamento de Numismática nos mostrarán cómo las monedas nos proporcionan datos sobre la vida cotidiana, la economía o las creencias de las culturas que las usaron. En la cámara acorazada podremos ver cómo se preserva y estudia esta importante parte de nuestro patrimonio cultural.
Embárcate en un viaje por la historia de la arqueología española a partir de las fotografías históricas conservadas por el Museo Arqueológico Nacional, que podrás observar de manera exclusiva en esta actividad, y descubre cómo cuidamos e investigamos nuestro patrimonio fotográfico con una visita excusiva a nuestro archivo fotográfico guiada por los técnicos del Departamento de Documentación.
El objetivo de la actividad es acercar al público las tareas a las que se enfrentan los conservadores y restauradores de obras de arte y científicos del patrimonio. Para ello en el Laboratorio de Restauración se realizará la caracterización de una o varias obras de arte con técnicas no destructivas (espectrofotometría, FTIR, espectroscopia Raman…). El trabajo de colaboración entre científicos y conservadores aumenta la información que tenemos de la obra.
Colabora: Plataforma Temática Interdisciplinar – Patrimonio Abierto: Investigación y Sociedad (CSIC)
RESERVA