El MAN excava. Arqueología de campo en un museo nacional

Jueves, 12 de junio. Salón de actos, 18:00. Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo

Congresos y reuniones

Pulse para ampliar Excavación en la cueva de La Cerrosa-Lagaña (Suarías, Peñamellera Baja, Asturias) / Acondicionamiento de Vitrina en el Museo Arqueológico Nacional

El Museo Arqueológico Nacional organiza un coloquio único que reunirá a arqueólogos y profesionales de museos para reflexionar sobre una dualidad fundamental: el trabajo de campo arqueológico y la labor museística.

A través de ponencias y una mesa de debate, los profesionales compartirán sus experiencias y abordarán los desafíos y oportunidades que surgen al combinar la investigación arqueológica con la gestión e investigación museística, y cómo esta interacción puede enriquecer tanto la ciencia como la difusión cultural.

Un espacio para pensar el museo no solo como un destino final, sino como parte activa en el proceso de descubrimiento del pasado. Investigación, conservación y divulgación se entrelazan en un diálogo imprescindible para entender el presente de la arqueología en nuestras instituciones.

Bienvenida y modera:

Isabel Izquierdo Peraile (Directora del Museo Arqueológico Nacional)

Participan:

  • Esther Pons Mellado. Departamento de Antigüedades Egipcias y Oriente Próximo, MAN. Codirectora del Proyecto de Investigación de Oxirrinco (El-Bahnasa), Egipto.
  • Juan Antonio Martos. Departamento de Prehistoria, MAN. Miembro del equipo de investigación de los proyectos The Social-Spatial behavior of humans with Acheulian technology in Olduvai Gorge (Tanzania) y Contribución del nivel Clay Floor del yacimiento Thiongo Korongo (ca 1,3 Ma) al análisis de las dinámicas sociales y culturales de grupos con tecnología achelense en la Garganta de Olduvai (Tanzania)
  • Susana de Luis Mariño. Departamento de Protohistoria y Colonizaciones, MAN. Miembro del equipo de investigación de los proyectos Subterranea Religio: cuevas, epigrafía y ritual en la Hispania indoeuropea (SubTERRA) y La Arquitectura protohistórica en el Suroeste peninsular. El Castrejón de Capote y su contexto: estudio cronoestratigráfico de su arquitectura doméstica
  • Emilio Gamo Pazos. Departamento de Numismática y Medallística, MAN. Codirector de la excavación de la ciudad romana de Caraca (Cerro de la Virgen de la Muela de Driebes, Guadalajara)
Subir