Columna derecha

Arte y arqueología islámica en crisis. Retos y nuevas perspectivas

14 de enero de 2017

Congresos y reuniones

Jornadas internacionales

12‐14.01.2017

Deutsches Archäologisches InstitutSalto de línea Universidad Autónoma de MadridSalto de línea Universität ZürichSalto de línea Museo Arqueológico Nacional Madrid

Organización:

Prof. Dr. Francine Giese, Prof. Dr. Dirce Marzoli, Prof. Dr. Fernando Valdés Fernández

Programa (Español) PDF / Program (English) PDF / Programm (Deutsch) PDF

Programa actualizado (English) PDF

Línea horizontal

La sesión del sábado 14 de enero por la tarde se desarrolla en el Museo Arqueológico Nacional:

Salto de línea LA PERSPECTIVA HACÍA EL OESTE

Salto de línea Moderador: Sergio Vidal Álvarez (Jefe Departamento de Antigüedades Medievales del MAN)

Salto de línea 16.00‐16.30 Ana Cabrera Lafuente (Marie S. Curie Fellow / Project no. 703711 "Interwoven")Salto de línea Valorando el coleccionismo de arte islámico: revisión y actualización de las denominaciones y contextos en el ámbito de los museos el caso del Victoria & Albert Museum y los tejidos andalusíes

Salto de línea 16.30‐17.00 Randa Ismail (Université Privée de Kalamoon (UOK), Deiratiah, Province de Damas)Salto de línea Au début du troisième millénaire, la quatrième dimension du message culturel diffusé par les musées présentant les collections islamiques : lecture comparative entre le musée du Louvre et le musée de Pergame

Salto de línea 17.00‐17.30 Jewell Johnson (University of Sydney)Salto de línea Re‐shaping the Global art space: Ibn Khaldun's Muqaddimah as Guide

Línea horizontal

La Historia del Arte y la Arqueología Islámicas se encuentran ante una serie de desafíos socio‐políticos y académicos que exigen la toma de posturas. ¿En qué medida se reflejan los conflictos y sus consecuencias humanitarias y demográficas en esta disciplina y en su aceptación social? ¿Qué repercusiones tiene el radicalismo del Estado Islámico en la accesibilidad, investigación y conservación del arte y de la arquitectura en el mundo islámico y hasta qué punto ha provocado la situación actual un desplazamiento tanto temático como geográfico de la investigación de una materia que desde la generalización de la Historia del Arte Global se encuentra en crisis y debe enfrentarse a las tendencias anti‐islámicas?

Las jornadas organizadas por el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Zúrich en cooperación con el Museo Arqueológico Nacional Madrid quieren propiciar una discusión en torno a los desafíos a los que se enfrentan la Historia del Arte y la Arqueología Islámicas y perfilar a su vez nuevas perspectivas. Las tendencias actuales sitúan las áreas que habían sido consideradas periféricas – como la Península Ibérica, Marruecos, los Balcanes, la región del Golfo, el sudeste asiático o la diáspora (Europa/Norteamérica) – en el foco de la investigación internacional y recalcan la relevancia de las zonas de contacto cultural. Con ello, la disciplina está en un proceso de apertura y expansión.

Cerrar
Subir