dominguez

Imagen sin Texto Alternativo Pulse para ampliar

Marta Domínguez Pérez

http://ucm.academia.edu/MARTADOMINGUEZPEREZ

https://scholar.google.com/citations?user=b7aAvIEAAAAJ

https://www.linkedin.com/in/marta-dom%C3%ADnguez-%C3%A9rez-629437b/?ppe=1

@martadomper

Profesora de Sociología urbana desde 2005, directora del grupo de investigación GISMAT y Presidenta del grupo de trabajo de Sociología urbana de la FES. Profesora contratada doctora desde 2011. Coordinadora y profesora en el Master Europeo Erasmus Mundus "4 cities" en la UCM, y Coordinadora en el Master Oficial "Sociología de la Población, el Territorio y las Migraciones" (2009-2014). Tesis doctoral 2003 (Premio extraordinario 2003) acerca de la identidad urbana, gestada durante años como investigadora en la administración local.

Directora del master de políticas de infancia de la UCM y de la revista UCM Infancia y sociedad. Cuenta con Investigación en temas relacionados con la vivienda, la desigualdad social y sus repercusiones en la segregación espacial y la cohesión social y urbana, sobre todo en su dimensión sociocultural y proyección externa, sus efectos en la exclusión de los ciudadanos, y en particular, de los colectivos vulnerables (inmigrantes, mujeres, niños, etc) principalmente en el ámbito local. Recientemente se centra en temas de turismo y la turistificación de gran impacto sobre la vivienda, temas interdisciplinares entre el urbanismo, el turismo, la antropología y la sociología. Proyecto reciente: VUPACI con la Comunidad de Madrid (2016-2018).

Colabora con el grupo de Patrimonio Cultural de la UCM.

Fruto de todos estos trabajos son la mayoría de las publicaciones, en Ashgate en un monográfico sobre la segregación urbana así como en "Ciudad y Territorio" y Urban, dos de las revistas más reconocidas en el ámbito del urbanismo en España. También en Pasos o Rotur, como revistas de turismo reconocidas aunque de corto recorrido en España en este tipo de revistas. Eventualmente, participa como experta en asesoramiento a la Administración Local.

Subir