Sonia Menéndez Castro
Licenciada en Historia en la Universidad de La Habana, Cuba; Diplomada en Antropología Cultural, y Máster en Arqueología en la Universidad Complutense de Madrid, España. Especialista en Arqueología Histórica del Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de La Habana, La Habana Vieja.
Sus líneas investigativas abordan la evolución y desarrollo histórico de los contextos doméstico, funerario, defensivo e industrial dentro de la ciudad. Formó parte del equipo de trabajo del proyecto Diáspora africana, de la Universidad de Siracusa, EE.UU. (1998-2010). Ha colaborado con diferentes centros investigativos de Cuba, y con las Oficinas del Conservador de Trinidad, Camagüey y Santiago de Cuba.
Fue colaboradora del proyecto El tratamiento de los bienes arqueológicos en las ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Unión Europea e Hispanoamérica HUM-65484. Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional I+D, 2007- 2010. Madrid (2009-2010).
Forma parte del equipo de trabajo dentro del Proyecto La dimensión arqueológica en ciudades Patrimonio Mundial: avances para la gestión patrimonial en Alcalá de Henares (España), La Habana (Cuba) y Puebla (México), Plan Estatal de Investigación científica y técnica y de Innovación 2013-2016.
Actualmente es coordinadora general del equipo para la gestión del Patrimonio Arqueológico en el Centro Histórico de La Habana (2011-2017), y trabaja en la implementación y desarrollo de un modelo de Arqueología Preventiva para la gestión del patrimonio arqueológico en la ciudad.