Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Exposició
  3. Exposiciones temporales
  4. CONVIVIUM
  5. La dieta mediterránea

La dieta mediterránea: comer, beber y compartir

Visita-taller relacionada con la exposición temporal CONVIVIUM. Arqueología de la Dieta Mediterránea (30 de abril de 2024-1 de septiembre de 2024). + Información sobre la exposición Nueva ventana

Dirigido a alumno/as de 5º y 6º de Educación Primaria y ESO

Esta visita taller tiene como objetivo que los escolares descubran qué es la dieta mediterránea, cómo surge y evoluciona, los alimentos que la componen, su origen y la forma en que se elaboran y consumen en diferentes momentos de la Historia.

Lo que comemos y como lo hacemos no solo tiene consecuencias nutricionales sobre la salud, sino que afecta a otros ámbitos tan dispares como la economía, el comercio o las relaciones sociales. Nos permite además reflexionar sobre cuestiones actuales tan importantes como la sostenibilidad, la contaminación, el cambio climático o la pérdida de costumbres y tradiciones con cientos o miles de años de antigüedad.

FECHAS

Hora: 10:00 a 12:00

Miércoles, 8 de mayoSalto de línea Viernes, 17 de mayoSalto de línea Martes, 21 de mayo

Jueves, 23 de mayoSalto de línea Miércoles, 29 de mayoSalto de línea Viernes, 31 de mayo

Martes, 4 de junioSalto de línea Jueves, 6 de junio

Reserva disponible desde el 1 de abril

Información

Tel.(0034) 915780203 / 915777912 extensión 273581 (10:00 a 14:00)

visitasgrupos.man@cultura.gob.es

Reservas y anulaciones: únicamente en el botón "Reservar Visita-taller" que encontrará al final de esta página web.

Podrá consultar o anular su reserva registrándose en la aplicación de reservas

Grupo

Mínimo 15 - máximo 30 + dos responsables de grupo

Si el grupo excede de 20 personas tienen que venir acompañadas por 2 responsables.

Aún con reserva, los monitores no atenderán grupos que no se ajusten al nivel educativo ofertado para cada taller.

En el Museo

Les rogamos que el día de la visita el responsable del grupo se dirija con una antelación de al menos 10 minutos a "Atención a grupos", con el fin de realizar las gestiones necesarias para la acreditación. La visita se iniciará en el PUNTO DE ENCUENTRO

En caso de avisos justificados la visita-taller podrá comenzar con un máximo de 15 a 20 minutos de retraso. A partir de ese momento, por razones de aforo y organizativas, la actividad quedará suspendida. En todo caso, la hora de finalización de la visita-taller será la fijada en la web.

Recuerde que el Ayuntamiento de Madrid no permite estacionar en el carril bus frente al Museo. Los autobuses turísticos tienen una parada señalizada en la Plaza de Colón (acera de la C/ Goya)

Se ruega a los escolares que no traigan mochilas al Museo el día de la visita.

Accesibilidad

Si su grupo incluye personas con necesidades especiales comuníquelo enviando un correo y adjutando su reserva a visitasgrupos.man@cultura.gob.es con el fin de poder adaptar la actividad. + Información sobre accesibilidad en el Museo Nueva ventana

Subir