BronceSalto de línea Osuna, SevillaSalto de línea Años 20-24Salto de línea
Tras la reorganización en el año 44 a.C. de la provincia Ulterior Hispana, se dictan leyes para establecer la administración de ciudades como Urso, Osuna. A partir de estos momentos dicha urbe se denominará Colonia Genitiva Julia y tendrá los derechos y las obligaciones que en esta y otras tablas se plasman para el conocimiento público. En los capítulos del 61 al 69 se desarrollan las normas referentes al calendario de las fiestas, la regulación de la vida religiosa y la fiscalización de la gestión pública.
Aquí puede encontrar objetos que muestran diferentes aspectos de la presencia de Roma en la península Ibérica, su lengua, sus leyes, el desarrollo de las obras públicas y la creación de un mundo urbano, cuyo exponente más representativo es el foro. Igualmente se refleja la vida cotidiana de los hombres y mujeres en Hispania a través de sus objetos de uso diario, dentro y fuera del ámbito doméstico.