Columna derecha

Turín

A pesar de que Emilio Camps manifiesta en el diario apreciar poco el arte egipcio, la mayor parte de las cuarenta y una postales de Turín son fondos del llamado entonces Museo delle Antichitá, que en 1940 dividió sus colecciones egipcias y de arqueología e historia del Piamonte en dos museos distintos. El resto, pertenecen a pintura italiana y flamenca de la Gallería Sabauda o Real Pinacoteca de Turín.

Del primer grupo son especialmente interesantes las que muestran el modo de exposición de las colecciones, en concreto las de la Sala de Estatuaria, constituyendo un importante documento sobre las corrientes museográficas europeas del primer tercio del siglo XX.

La práctica totalidad de las postales fueron editadas por la Societá Edittrice Cartoline de Turín.Salto de línea

Cerrar
Sala de Estatuaria del Museo delle Antichitá de Turín hacia 1930 Sala de Estatuaria del Museo delle Antichitá de Turín hacia 1930
Subir