Día Internacional de la Mujer

Un año más el Museo apoya con su programación del mes de marzo la celebración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). A la habitual colaboración con el festival Ellas Crean, cuyo objetevio es dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras en el mundo de la cultura, se suman visitas guiadas y visitas-taller para escolares que nos acercarán al papel desempeñado por las mujeres en difrerentes contextos culturales y épocas históricas.

Además os invitamos a participar el día 8 de marzo de una actividad digital en la que podréis conocer algunas mujeres representadas en el Museo y poneros a prueba después jugando un quiz sobre el tema.

FESTIVAL ELLAS CREAN

18ª Edición. Programa completo Nueva ventana

VISITAS

Actividad digital. Retrato de Isabel II. Bernardo López. MAN

Con nombre de mujer

Actividad digital. Público general

Desde las salas de exposición permanente, las conservadoras nos acercarán a la figura histórica de algunas de las mujeres representadas en el Museo: Berenice II, María de Padilla e Isabel II.

El martes, 8 de marzo a las 9:00 se estrenará en esta web y en nuestro canal de Youtube el vídeo con el contenido de la visita.

Además el público interesado podrá ponerse a prueba con un quiz relacionado con la temática del vídeo.

Martes, 8 de marzo. A partir de las 9:00

Visita-taller escolar. Plato de loza italiana. Siglo XVI. MAN

La historia en femenino

Visita-taller extraordinaria en colaboración con la Escuela de Arte Francisco Alcántara. Cerámica. Publico: Escolar. Nivel ESO

Esta actividad se inicia con una visita a las salas de la exposición permanente en la que se hará un recorrido centrado en la mujer a lo largo de la historia. Seguirá un taller en el que, profesores y alumnos de la Escuela de Arte Francisco Álcántara.Cerámica, introduciran a los participantes en la técnica de elaboración y decoración de azulejos. Con la piezas creadas se realizará un mural conmemorativo del Día Internacional de la Mujer.

Miércoles, 9 de marzo. Sesiones: 10:00 y 11:30. Cita en el Punto de encuentro 10 minutos antes de la actividad. Duración: 2 horas

Aforo: Mínimo 15-máximo 26 más dos responsables de grupo.

Previa reserva en: visitasgrupos.man@cultura.gob.es (a partir del lunes, 14 de febrero) Aforo completo

Visitas guiadas. Sarcófago de Astorga. Principios del siglo IV d.C. MAN

La mujer en la historia

Visitas guiadas. Público general

A lo largo de la Historia, el mundo ha estado dominado por los hombres, que han escrito la mayor parte de sus páginas. Las mujeres no destacan por sus valores y cualidades, sino que son juzgadas en la medida en que responden al ideal que los propios hombres han definido para ellas siglo tras siglo.

Esta visita convierte a la mujer en protagonista de un recorrido que se iniciará en la Prehistoria y finalizará en el siglo XIX.

10, 11 y 12 de marzo. Cita en el Punto de encuentro, 11:00

Actividad gratuita previa reserva. Aforo: 20 plazas. Máximo 2 plazas por reserva. RESERVAR Nueva ventana( la reserva de cada visita guiada se abrirá el día anterior a las 9:00)

Subir