Viernes, 26 de abril
Lectures
Conferencia
David Hernández de la Fuente, Escritor y Profesor de Filología Clásica en la Universidad Complutense
Viernes, 26 de abrilSalto de línea Sala de conferencias, 19:00Salto de línea Entrada libre y gratuita
La llamada antigüedad tardía (siglos III-VI), como periodo de estudio diferenciado entre el mundo antiguo y el medieval, nos permite comprender bien la génesis del Mediterráneo posterior, con la adición del elemento grecorromano al judeocristiano y la irrupción de otros pueblos de allende las fronteras de mundo clásico tradicional. Es una época convulsa, no exenta de problemas, violencia y crisis, que prefigura lo que será la posteridad. Pocos otros lugares tan simbólicos para este proceso de transformación que Egipto, que durante la época tardorromana y bizantina, suma a su base histórica milenaria nuevos elementos de diverso cuño y se convierte en baluarte del último paganismo y, a la par, bastión del nuevo cristianismo militante. Y pocas otras figuras tan simbólicas de estas transformaciones, a veces traumáticas, como la de Hipatia, la última gran filósofa de la antigüedad, que ha sido objeto de una increíble mitificación y protagonista de innumerables novelas e incluso una película. La reciente publicación del ensayo Hipatia. Vida, contexto y enseñanzas de la última filósofa de la antigüedad, de David Hernández de la Fuente, será la excusa para esta conferencia sobre el cambio cultural y religioso de esta época, entre mito e historia.
Conferencia relacionada con el programa de actividades de La Noche de los Libros