Martes, 3 de diciembre. Sala de conferencias, 18:00 Asistencia libre y gratuita
Lectures
Manuel Alcaraz Castaño y José Javier Alcolea González (Universidad de Alcalá)
La cueva de Los Casares ha sido considerada uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes para el conocimiento del Paleolítico del interior peninsular durante el siglo XX. Tras un largo período de inactividad investigadora, desde comienzos de la presente década los grabados y pinturas paleolíticas que albergan sus paredes, así como el yacimiento neandertal que se esconde en su interior, vuelven a ser estudiados mediante novedosos métodos en arte rupestre y arqueología del Paleolítico. Los resultados obtenidos, de gran relevancia científica, han vuelto a colocar a Los Casares en el centro de importantes discusiones científicas, como las referidas a la desaparición de los Neandertales o la naturaleza de las grafías cavernarias paleolíticas.