Right column
You are here:
  1. Inicio
  2. Research
  3. Publications
  4. 2010-2019
  5. El Museo Oiasso de Irún: las oportunidades de la frontera en la divulgación del pasado romano

El Museo Oiasso de Irún: las oportunidades de la frontera en la divulgación del pasado romano

2017

Volumen: 35-5/2017Salto de línea Sección: ArtículosSalto de línea Publicación: 2017-12-22

.

[es] El Museo Oiasso de Irún: las oportunidades de la frontera en la divulgación del pasado romano

Mertxe UrteagaSalto de línea Museo Romano Oiasso

PDF PDF

Resumen

En Irun, en la vertiente atlántica del País Vasco, desde el año 2006 se cuenta con un museo dedicado al mundo romano que, además, de presentar colecciones arqueológicas extraordinarias, es un centro de divulgación de la cultura clásica.

Palabras clave

Época romana. Cultura clásica. Arqueología. País Vasco.

Referencias

Barandiarán, I.; Martín Bueno, M., y Rodríguez Salís, J. (1999): Santa Elena de Irún. Excavación arqueológica de 1971 y 1972. Colección Oiasso 1. Donostia-San Sebastián: Arkeolan.

Barandiarán, K., y Urteaga, M. (2007): «Museo Romano Oiasso (Irún). Un museo de gestión novedosa y prácticas culturales innovadoras», Revista de Museología, 40, pp. 86-98.

Guereñu, M. A.; López Colom, M. M., y Urteaga Artigas, M. M. (1998): «Novedades de arqueología romana en Irun-Oiasso», Isturitz, 8, Primer Coloquio Internacional sobre la Romanización en el País Vasco, pp. 467-489.

Peña Chocarro, L., y Zapata Peña, L. (1996): «Los recursos vegetales en el mundo romano: estudio de los macrorrestos botánicos del yacimiento c/ Santiago de Irun (Gipuzkoa)», Archivo Español de Arqueología, 69, pp. 119-134.

Rodríguez Salís, J., y Martín Bueno, M., (1981): «El Jaizkibel y el promontorio Oiasso a propósito de un nuevo hallazgo numismático romano», Munibe, XXXIII 3/4, pp. 195-197.

Rodríguez Salís, J., y Tobie, J. L., (1971). «Terra sigillata de Irun», Munibe, XXIII, 2/3, pp. 187-221.

Urteaga, M. (2008): «El asentamiento romano de Oiasso (Irun); red viaria, puerto y distrito minero», Actas del IV Congreso de las Obras Públicas en la Ciudad Romana, Lugo-Guitiriz, noviembre 2008. Edición del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles, pp. 303-329.

— (2010): «El museo romano Oiasso de Irun. Un ejemplo de iniciativa público-privada», 5.º Encuentro Internacional ICOM–España Actualidad en Museografía, Palencia del 1 al 3 de octubre 2009. Coordinado por M. Mariné. Diputación Foral de Gipuzkoa, pp. 183-205.

Urteaga, M., y Santos Yanguas, J., (2006): «La ciencia arqueológica en los medios audiovisuales. Pasado, presente y futuro de los festivales de cine. El festival de cine arqueológico del Bidasoa». Cursos sobre el patrimonio histórico 11: actas de los XVII Cursos Monográficos sobre el patrimonio histórico (Reinosa, julio 2006). Coordinado por J. M. Iglesias Gil. Universidad de Cantabria, Servicio de Publicaciones. Ayuntamiento de Reinosa, pp. 79-92.

Close
Boletín 35 (2017). Portada

ISSN: 2341-3409Salto de línea ISSN-L: 0212-5544

Admisión y normas

Contacto Nueva ventana

Suscripción Nueva ventana

Subir